Steve Dillon comenzó su carrera como dibujante de
cómics a la edad de 16 años cuando realizó sus primeras páginas para
Marvel UK, la división que tenía la editorial americana en Inglaterra. De ahí pasó a trabajar en la mítica revista británica 2000
AD durante la década de los 80 donde coincidió con el
guionista Stuart Moore y se encargó de algunos de los personajes más representativos como el legendario Juez
Dredd.
Ya en los años noventa paso a trabajar para las dos grandes editoriales americanas. En
DC dibujó unos cuantos números de
Hellblazer. En esta colección coincidió con
Garth Ennis, el
guionista con el que más ha trabajado y con el que mejores
cómics ha creado. Junto a
Ennis creó Predicador, su mejor serie. En ella se encargo de
todos los aspectos del dibujo, diseño de personajes y tintas.
Jesse, Tulip y Cassidy los protagonistas de Predicador.
Después del gran éxito de Predicador ambos fueron fichados por
Marvel para devolverle la gloria
Punisher. Rehicieron a
Castle casi desde cero dándole a la serie un humor negro y una violencia nunca antes visto en el personaje. La pareja se apuntó un nuevo éxito. Al dejar
Punisher,
Dillon se dedicó a trabajar con
superhéroes. Dibujó alguna historia de la colección
Ultimate X-
Men y un anual de los
Ultimates. Junto a
Daniel Way ha dibujado dos
miniseries de
Bullseye, el enemigo de
Daredevil, y los primeros 25 números de la serie Lobezno: Orígenes.
El próximo mes de septiembre sale a la venta en España la última obra que ha hecho en colaboración con
Ennis. Una
miniserie de
Punisher donde se retoman personajes y
dituaciones de su primera etapa con este personaje.
El Punisher de Dillon, pura acción.
Dillon es un gran dibujante, especialmente dotado para las escenas de acción y las expresiones faciales. Su obra esta caracterizada por las escenas violentas y de
carácter gore. Para mi sus mejores trabajos son
Hellblazer, Predicador y los primeros números de
Punisher. Su fuerte es la acción y los tiroteos. En Lobezno Orígenes y demás
cómics de
superhéroes se le nota que no esta en su ambiente. Su gran defecto es la repetición de las caras. En sus últimos trabajos casi todos los personajes secundarios tienen la misma cara y a la larga termina por hacerse muy repetitivo.
Durante el pasado mes de septiembre tuve la ocasión de conocerle en las Jornadas del
Cómic de
Aviles y me pareció un tipo muy simpático. Siempre con una sonrisa estaba dispuesto en todo momento a firmar alguna de sus obras o a realizar un boceto a quien se lo pidiera. A mi aparte de firmarme unos cuantos
cómics tuve la suerte de que me hiciera un dibujo del Santo de los Asesinos, uno de los villanos de Predicador.
Dillon estará firmando mañana ejemplares por la tarde en una tienda de
Manhattan. Los dibujos se
venderan al módico precio de 15 $ y el dinero recaudado esta sesión de firmas ira destinado a una asociación benéfica. Una pena que sea en Nueva
York.