- El primero lo encontramos en X-Men (2000), es de los más discretos y fácil que pase desapercibido. Cuando el senador Kelly sale del mar podemos ver a Stan Lee como un vendedor de perritos calientes.
- En Spiderman (2002) nos lo encontramos salvando a una niña de ser aplastada en una batalla entre Spidey y el Duende Verde.
- Un joven Matt Murdock le salva de ser atropellado en Daredevil (2003).

- En la película de Hulk (2003) dirigida por Ang Lee podemos verle en una escena caminando junto a Lou Ferrigno el actor que encarnaba a la Masa en la serie de finales de los 70.
- En la primera de las secuelas de Spiderman (2004) le vemos salvando a una nueva víctima en una de las peleas que tiene el protagonista con el doctor Octopus.
- Es el cartero de los 4 Fantasticos (2005) en la primera entrega cinematográfica de este grupo.
- En X-Men 3 (2006) aparece justo al principio regando el jardín. En esta misma escena también sale otro mítico autor de la franquicia mutante, Chris Claremont.
- No le dejaron entrar a la boda de Reed y Sue en Los 4 Fantásticos y Silver Surf (2007). Según tengo entendido este es uno de sus cameos preferidos.

- Podemos verle a medio interpretando a Hugh Hefner en la primera entrega de Iron Man (2008).
- Es el responsable de que descubran a Bruce Banner en El increíble Hulk (2008) al beber un refresco contaminado con su sangre.
- En la secuela de Iron Man (2010) es uno de los periodistas a los que salida Stark.
- En Thor (2011) es uno de los tipos que intentan llevarse en martillo. En esta película también sale de forma breve JMS que participó en el guión de la película.
- Por último le hemos visto en la película del Capitán América (2011) donde interpreta a un general que afirma que pensaba que el Capi sería más alto.
Mañana volverá Stan Lee a este blog y contaré como fue conocer a la leyenda este pasado fin de semana.
2 comentarios:
Le conociste????? eres grande!!!
Sobre el post en si, me has pisado uno que se publicará la semana que viene XD
Le conocí este fin de semana y puedo afirmar que es el tío más grande sobre la faz de la Tierra. Para mañana he preparado un post con todo lo relacionado a la visita de Stan Lee a Londres.
Respecto a la coincidencía, pues una vez más. Es curioso por que aún coincidiendo siempre le damos enfoques diferente. La semana que viene me lo leo.
Publicar un comentario