Búsqueda personalizada
Mostrando entradas con la etiqueta Zack Snyder. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Zack Snyder. Mostrar todas las entradas

lunes, 20 de julio de 2015

Resumen de la San Diego Comic Con 2015.

Tras un par de semanas de vacaciones sorpresa vuelvo a la tarea diaria del blog. este pasado fin de semana me he puesto al día con todas las novedades que anunciaron en el pasado Comic Con de San Diego. Voy a ir comentando las que más me han llamado la atención.

- Este año Marvel no contó con ningún panel dedicado a sus producciones cinematográfícas. Curioso contando que en apenas unos días se estrenaba Ant Man y aún no se ha mostrado nada de la próxima película del Capitán América.



- DC en cambio si que estuvo muy presente en todo el show y mostró dos trailers de sus grandes estrenos del año que viene. Primero mostraron este de Batman VS Superman. Tiene pinta de que será un película muy entretenida y espectacular, pero también muy oscura. Marvel lleva años haciendo películas con mucha acción pero sin recurrir a tremendismos ni oscuridad. En Warner en cambio han decidido tirar por otra vía y sacar versiones más duras y "adultas" de sus personajes. Para Batman queda bien pero para Superman preferiría otra cosa. En fin, que el año que viene veremos que tal les ha salido.

-  El otro trailer que mostrado esta dedicado al Escuadrón suicidad de David Ayer. Me ha dejado las mismas sensaciones que el anterior, aunque creo que el tono oscuro le pega más a estos personajes. El Joker lleno de tatuajes me sigue sin convencer pero estoy seguro de que Jared Letto nos deja una interpretación memorable.


 
- También se anunció que Ben Affleck será el director de la próxima película de Batman. El guión correrá a cargo de propio Affleck, que lo redactará junto a Geoff Johns.


- DC también ha anunciado por fin el equipo encargado de la tercera entrega del Dark Knight. El guión corre a cargo de Frank Miller y Brian Azzarello como ya sabíamos, mientras que el dibujo será de Andy Kubert y Klaus Janson. El propio Miller realizará también alguna portada para la historia. La primera entrega de esta saga es uno de mis cómics favortos de Batman, en cambio su secuela me pareció que se quedaba muy por debajo en cuanto a calidad. No se, lo mismo esta tercera entrega remonta y nos deja un cómic al menos entretenido.

- La línea Earth One de DC sigue adelante. Hace apenas unas semanas salió a la venta la segunda entrega de Batman con Geoff Johns y Gary Frank repitiendo en las labores de guionista y dibujante respectivamente. Los próximos tomos de esta tierra alternativa de DC serán protagonizados por Flash y Aquaman. Por desgracia no han comentado nada de Wonder Woman Earth One de Morrison y Paquette. Esta historia fue anunciada hace justo un año y de momento no hay ninguna noticia nueva oficial aunque según Amazon saldrá a la venta en noviembre de este año.


- En el stand de 2000AD este año estubo Carlos Ezquerra firmando y haciendo sketch para los aficionados. Todos los años la revista lleva a alguno de sus principales artistas a esta convención y el elegido en esta ocasión fue nuestro compatriota. Ezquerra dibujó una lámina especial para la ocasión y además fue galardonado con un premio por toda su carrera.

sábado, 18 de abril de 2015

Primer trailer de Batman VS Superman.

Ya ha salido el primer trailer de Batman VS Superman. Primero vemos una estatua a la que se va acercando la cámara mientras de fondo vamos oyendo diferentes opiniones de la gente sobre Superman y algunas de las hazañas que ha hecho. Finalmente ya vemos a Batman, Ben Affleck con canas y como será el primer encuentro de ambos héroes.



No se ve mucho, pero tiene pinta de que va a molar.

jueves, 26 de febrero de 2015

Gotham is mine.



Espectacular nuevo trailer de Batman Arkham Knight. Por lo que se puede ver parece que van a salir todos los personajes de las anteriores y que va a ser enorme, con toda la ciudad por la que desplazarnos. Incluso vuelve Luciernaga que fue el mejor villano de Arkham Origins. Tiene pinta de juegazo.

Lo que no me acaba de convencer es que el villano sea el Espantapájaros. Este personaje la ha montado unas cuantas veces en los cómics pero lo que plantea el juego es excesivo. Eso por no mencinar que se ha juntado con Arkham Knight que tiene pinta de ser un mercerario con ejército incluido en plan Bane en la última película. Me da que debajo de la máscara no va a estar Jonathan Crane, ¿volverá el Joker?


Ya que estoy aprovecho y pongo la foto de Aquaman que salió la semana pasada. Este será el aspecto que lucirá el personaje en la próxima película Batman VS Superman de Zack Snyder, que se estrenará el año que viene, y en las posteriores de la JLA. Desde luego poco tiene que ver con el traje que luce en los cómics pero no se puede negar que es imponente. A mi en principio me ha gustado, es un diseño nuevo y creo que en la gran pantalla quedará bastante bien. La película de Superman de hace un par de años me convenció y le tengo muchas ganas a esta

martes, 12 de noviembre de 2013

This is Esparta.

Uan de las patadas más famosas del cine de los últimos años. Gerard Butler se consagró con esta película y lo mismo que Zack Snyder en la uqe para mi es su mejor cinta junto al remake del Amanecer de los muertos. Por cierto que el que recibe la patada no es otro que Peter Mensah, que también hizo de Doctore en Spartacus.


viernes, 5 de julio de 2013

El hombre de acero de Zack Snyder.

Ficha:

Director: Zack Snyder.
Intérpretes: Henry Cavill, Amy Adams, Russell Crowe, Christopher Meloni, Kevin Costner, Laurence Fishburne, Diane Lane.
Título en VO: Man of Steel. País: Canadá, Reino Unido, USA
Año: 2013. Fecha de estreno: 21-06-2013. Duración: 148 min.
Género: Acción y Aventura y Fantástica.


Opinión:

Mucho se ha escrito desde el estreno de El hombre de acero sobre esta película. Desde algunos que la ponen como infame a otros que la alzan al séptimo cielo. A mi me ha parecido un buen entretenimiento, divertido y espectacular que puede ser el origen de una buena saga si se corrigen sus defectos.

La productora apostó fuerte por esta renovación del personaje y fichó como director a Zack Snyder que ha tenido buenos resultados con sus películas anteriores. Snyder sabe conducir una película y dotarla de la acción necesaria como se ha visto en films como Watchmen o 300. Aquí hace un buen trabajo trasladando al icónico personaje a la gran pantalla de la manera más espectacular posible pero dejando de lado a gran parte de sus secundarios.

El comienzo de la película transcurre en Kripton donde vemos la destrucción del planeta y como el general Zod intenta dar un golpe de estado. Esta parte es conducida por Jor El, padre biológico de Superman, al que da vida Russell Crowe. Esta parte me ha encantando, se ve al planeta vivo y lleno de detalles y es una pena que lo destruyan por que da para mucho.


Tras este prologo en su planeta natal vemos a un Clark adulto que viaja por el mundo intentando encontrar sus orígenes. Va de acá para allá realizando todo tipo de trabajos e intentando pasar desapercibido. Por medio de flash backs vemos como fue su infancia y adolescencia en la granja con los Kent.

Henry Cavill da el pego perfectamente como Superman. En todo momento se le ve seguro y se muestra en pantalla poderoso y frutal cuando la situación lo requiere. Lo que no me termina de cuadrar es como Clark, no me pega verle débil y torpe. Este fue el gran acierto de elegir a Christopher Reeve, era perfecto como Clark y Superman al mismo tiempo. No obstante en El hombre de acero la presencia de Clark es anecdótica, la cinta se centra en Superman y deja la identidad civil muy de lado.

El resto de actores hacen un trabajo correcto pero sin nada especialmente destacado. Russel Crowe tiene más escenas de las que en un principio pueda uno esperar. Diane Lane y Kevin Costner dan vida a los Kent. Costner llega a hacerse algo repetitivo ya que todas sus escenas son en esencia la misma. Habla con su hijo e intenta convencerle de que no salga a la luz. Creo que podría haberse desarrollado más este personaje y aportar algo más. Lois Lane es interpretada por Amy Adams. Casi desde el principio descubre la identidad del protagonista y juega un papel destacado en la invasión alienígena. Un poco exagerado esto último, creo que la parte en la que sube a la nave sobra totalmente.


El Superman que nos encontramos en esta película es bastante diferente de la versión habitual de los cómics. Tiene algunas escenas en las que se le nota algo novato, en especial en las peleas donde recibe bastante castigo por parte de sus enemigos. Para mi hay dos momento que me han llamado bastante la atención. Uno cuando se esta bebiendo cerveza y viendo un partido de fútbol en la televisión y otro el desenlace de la película (que no voy a poner). En estos dos momento se ve que claramente este no es el Superman de los cómics.

Se juega mucho con el concepto divino del personaje y se hacen varias referencias a él. Superman es enviado a la Tierra donde puede llegar a ser un Dios para los humanos como dice Jor El. Citar también su primera escena en el desierto cuando se presenta a los soldados a la edad de 33 años.

A nivel de efectos especiales la película es alucinante. Superman nunca había lucido tan bien en pantalla. La tecnología actual permite mostrar todos los poderes del personaje al detalle y de la forma más espectacular posible. Las escenas de vuelo y las batallas aéreas son sin duda lo mejor. La batalla final contra Zod tienen momentos y planos muy buenos.


Esta primera aventura de Superman ha puesto el listón bastante alto en lo que se respecta a amenazas contra la Tierra o el kriptoniano. El desafío de parar a sus congéneres es muy grande y tengo dudas de que reto se le puede plantear para posibles secuelas. Me cuesta creer que Luthor pueda poner en jaque a este Superman sin recurrir a atacar a sus seres queridos. Otra idea sería poner a un enemigo con superfuerza pero creo que sería repetitivo.

La película tiene fallos, no es perfecta y le falta desarrollar a sus personajes. Superman queda muy bien definido así como sus padres y Lane de manera aceptable pero el resto pasa completamente desapercibido. El Planet no tiene ninguna importancia y la ciudad de Metropolis no es más que una maqueta que destrozar en la última escena. No obstante creo que hacía falta una cinta como esta en la que viéramos a este personaje lucirse aprovechando los efectos especiales actuales.

El hombre de acero me ha gustado, es un buen punto de inicio para el personaje y que puede abrir un montón de posibilidades. Llama la atención con una puesta en escena espectacular, ahora toca avanzar en las ideas planteadas y seguir añadiendo elementos de la mitología del personaje.


martes, 11 de diciembre de 2012

Trailer de Man of Steel.

Aún queda mucho para que se estrene la nueva película de Superman el próximo verano. de momento nos han dejado el segundo trailer. No soy un gran fan del personaje pero si prueban con un acercamiento humano pueda dar buenos resultados. Aunque reconozco que empezar el trailer con una canción parecida a la Gladiator es hace trampas. Tengo ganas de ver esta película. Creo que Superman se merece una buena película, ha llovido mucho desde la Donner y la de Singer de hace unos años no me llegó a gustar.

sábado, 9 de junio de 2012

El amanecer de los muertos de Zack Snyder.

Ficha:

Director: Zack Snyder
Intérpretes: Sarah Polley, Ving Rhames, Jake Weber, Mekhi Phifer, Ty Burrell, Michael Kelly
Título en VO: Dawn of the Dead. País: USA Año: 2004.
Fecha de estreno: 23-04-2004. Duración: 97 min. Género: Terror


Historia:

Amanece un día más en una pequeña ciudad norteamericana, pero algo esta ocurriendo. Los muertos han vuelto a la vida y se han convertido en insaciables devoradores de carne humana. La situación se extiende por todo el país y los excasos supervivientes intentaran hacer frente a la pesadilla como puedan.

Opinión:

Hace años le encargaron a un desconocido director llamado Zack Snyder dirigir el remake de Dawn of Dead una de las películas de zombies de los años 70 del maestro Romero. Snyder tenía el listón muy lato y optó por el camino más difícil. Cogió las ideas básicas de la película original y a partir de ellas creo una nueva película que poco tenía que ver con su predecesora. La película fue un éxito de crítica y público y le sirvió a Snyder para encargarse de proyectos más populares como 300 o la futura Superman.

Los personajes son tópicos a más no poder. Tenemos al policía, la enfermera, el ricachón, y demás clásicos de este tipo de películas. Todos ellos llegan al centro comercial de una forma u otra y se verán obligados a colaborar unos con otros si quieren sobrevivir. Los actores no son especialmente conocidos. Quitando a Ving Rames los demás no han llegado a dar el salto a la popularidad. A pesar de que son personajes muy arquetípicos y conocidos los actores se manejan bien y dan lugar a escenas muy interesantes.

Se toma como referencia la película Dawn of Dead de George Romero del año 1978. Las diferencias son palpables casi desde el principio. La armería en esta ocasión esta fuera del centro comercial y al final no aparecen saqueadores. Ambas películas están muy bien y son perfectamente compatibles. En la nueva versión se puede ver el cameo de algunos de los actores principales de la película clásica.



La escena de apertura de la película es simplemente brillante. Vemos como en una tranquila comunidad americana las cosas transcurren con normalidad. Al amanecer las cosas cambian de manera radical. Los muertos están regresando a la vida y el caos se apodera de las calles. La protagonista consigue huir de su casa pero tiene un aparatoso accidente de coche. En ese momento comienza la secuencia de créditos que mezcla escenas de zombies con fragmentos del telenoticias mientras oímos The man comes around de Johnny Cash. Me encantan estos primeros 15 minutos de película.

Buena parte de la actual popularidad del género zombie se la debemos, junto a 28 días después, a esta película. Snyder cogió uno de los grandes clásicos de los muertos vivientes dirigido por George Romero y le dio una vuelta de tuerca adaptando estos monstruos a los tiempos modernos. Una película llena de acción, emoción y con alguna escena que pondrá el corazón en un puño. Seguro que la mayoría ya la habéis visto pero nunca esta de más un revisionado. Si no la conocéis corregid este error lo antes posible.

lunes, 19 de septiembre de 2011

Watchmen dos años después.

Hace poco volví a ver Watchmen de nuevo después de algo más de dos años desde su estreno en cines. Cuando la vi en el cine me gustó mucho, me pareció una adaptación más que digna de la obra más importante dentro del género de superhéroes. Me esperaba que fuera a ser una película buena a nivel visual pero salí sorprendido de ver como había conseguido contar casi por completo toda la historia de Moore y Gibson.



En este nuevo visionado, después de este tiempo y ya sin la campaña publicitaria ni haber leído el cómic en bastante tiempo, tengo otra perpectiva de la película. Recuerdo que una de las principales críticas que tubo fue que era difícil de seguir, que era muy densa y liosa. Lo cual es cierto, son dos horas y media de metraje donde el director consigue meter casi todos los detalles del cómic original y eso es mucho. Lo que en un principio es una historia urbana, de justicieros callejeros, empieza a complicarse poco a poco hasta llegar a puntos casi filosóficos gracias al doctor Manhattan. Estos elementos fueron lo que hicieron grande al cómic pero para los que busquen una película ligera de superhéroes puede resultar excesivo.

Watchmen es una obra compleja y la adaptación llevada a cabo por Zack Snyder para mi fue la única posible. El cómic tiene características propias imposibles de plasmar en la pantalla. Es una obra simétrica, si coges el tomo vez como cada capítulo de la primera mitad tiene su equivalente pasada la segunda mitad. Todo el tema de la ley que suprimió a los justicieros o que les paso a los anteriores héroes se deja caer muy ligeramente en la película y pasa muy desapercibido. De hecho casi todo esto sale en la alucinante secuencia de créditos inicial.



Merece la pena volver a ver esta película y si tenéis ocasión probadla en original que no os arrepentiréis. No suelo ser de los que critican el doblaje español pero la película gana bastante en versión original. La voz de Rorschach o el doctor Manhanttan en original son espectaculares.

miércoles, 30 de septiembre de 2009

Watchmen ya en DVD.

Hoy sale a la venta en España Watchmen en formato DVD, hace cosa de un mes ya lo hizo en versión Blue Ray. Vamos a ver que tal están las dos ediciones disponibles.

- La versión simple trae la película con las habituales opciones de sonido y subtítulos. Una edición bastante pobre, pero económica. Por unos 20 euros te la llevas a casa.


- La versión especial trae unos cuantos extras y viene en caja metálica. Vale unos 26 euros. El contenido extra es el siguiente:
  • Mecánica: Tecnología de un Mundo Fantástico.
    Descubre a través de entrevistas con los ingenieros y consultores, como Watchmen y los conceptos de la ciencia real se unieron en la película.
  • El Fenómeno: El cómic que cambió los Comics.
    Conoce cómo los complejos temas tratados en el cómic de Watchmen cambiaron la historia de las viñetas y consiguieron generar innumerables fans por todo el mundo.
  • Superhéroes reales, Vigilantes reales.
    Descubre la verdadera psicología y el comportamiento de los superhéroes.
  • Video Musical: Desolation Row de My Chemical Romance.
  • 11 Videos Virales.

El vídeo musical que incluye el DVD es el de esta canción, una de las mejores de la banda sonora de Watchmen:



Personalmente recomiendo esperar a la versión Ultimate Cut, que traerá muchísimos más extras (5 DVD ni más ni menos) y además de la película con un metraje de más de 3 horas y media. En América esta edición sale a la venta el próximo mes de noviembre, incluyendo la mítica historia de piratas que pudimos disfrutar en el cómic. Esperemos que con un poco de suerte no tardemos mucho en tener por aquí esta maravilla. Para aguantar la espera nada mejor que leerse el magnífico cómic en que se basa esta película.

martes, 12 de mayo de 2009

Los créditos de Watchmen.


La secuencia de créditos de Watchmen me parece la mejor que he visto nunca. En poco más de cinco minutos hace un resumen de como son las cosas en el mundo de estos personajes. Este no deja de ser una variante de la realidad en la que vivimos. Muchos de los acontecimientos históricos aparecen con notables variaciones en las secuencias que aparecen en estos créditos. Vamos a comentar algunas de estas escenas, al final del texto aparecerá un enlace donde poder ver todos los créditos.

- En la primera escena se ve al Búho Nocturno dando un puñetazo a un ladrón. En el fondo se ve a un matrimonio que sale de un cine junto a unos carteles de Batman. Una referencia al asesinato del matrimonio Wayne que dio lugar a que Bruce Wayne se convirtiera en Batman.

- Los Minutemen y los Watchmen se hace una foto de grupo similar. Una manera curiosa de unir pasado y presente.


- La mítica foto del marinero besando a una enfermera cuando se anuncia el final de la guerra es algo diferente.

- Un tipo muere tiroteado cuando se el engancha la capa en una puerta giratoria y otro se vuelve loco y es encerrado en el manicomio. En la película Rorschach hace referencia a estos sucesos en su diario.

- La escena de la cena del retiro de Sally Júpiter es igual que el cuadro de la última cena.

- Luego van saliendo escenas de los superheroes actuales. El doctor Mahanttan, Rorschach u Ozimandias.

- Por fin se descubre quien mató a Kennedy.

- Nixon renueva el mandato por tercera vez, en realidad los presidentes norteamericanos solo pueden estar durante un máximo de 2.

- El doctor Manhattan es el primero en llegar a la Luna y además lo hace en calzoncillos, que machote.

Todo esto salpicado con la alucinante canción de Bob Dylan. Una secuencia perfecta. Toda la escena puede verse en esta página.

jueves, 23 de abril de 2009

Secuencia de créditos de 300.

Vídeo con la espectacular secuencia de los créditos de 300.

viernes, 27 de marzo de 2009

Watchmen, de Zack Snyder.

Ficha técnica:

Director: Zack Snyder
Intérpretes: Jackie Earle Haley, Billy Crudup, Matthew Goode, Patrick Wilson, Malin Akerman, Jeffrey Dean Morgan, Carla Gugino, Stephen McHattie.
Título en VO: Watchmen País: USA Año: 2009. Estreno en España: 06-03-2009
Guión: David Hayter, Alex Tse
Música: Tyler Bates
Historia:

La trama se desarrolla en los años 80, momento en el que los superhéroes enmascarados han sido prohibidos y son buscados por la justicia. La mayoría de ellos han abandonado sus actividades justicieras. Uno de los que sigue en activo es Rorschach, que un día investigando un asesinato se topa con el cuerpo de El Comediante, un antiguo compañero suyo. Rorschach empieza a pensar que hay un asesino de enmascarados, que quiere quitar de en medio a antiguos vengadores. La teoría de Rorschach es solo la punta de iceberg, alguien esta planeando algo gordo que puede llevar a la muerte a miles de personas y la destrucción del planeta.

Opinión:

La obra de Alan Moore en que se basa esta película esta considerada como todo un referente en el mundo del cómic. Escrita en los años 80 la historia intentaba contar como podrían haber sido los superhéroes en nuestro mundo. Para ello se metieron muchos conceptos innovadores y se les desprendió de ese halo de perfección que les ha rodeado siempre. Esta idea ha sido usada en multitud de cómics posteriores.



Trasladar Watchmen a la pantalla grande era una idea que se tenía en mente casi desde su publicación. Se hicieron varios amagos en el pasado pero ninguno llegó a buen puerto, hasta ahora. Tras adaptar la obra de Frank Miller 300, Zack Snyder, con el permiso de los estudios cinematográficos, se decidió a intentar rodar Watchmen.

El trabajo de los actores es bastante bueno. Todos ellos me parece que cumplen muy bien con sus distintos papeles. De entre todos ellos brilla especialmente el actor encargado de dar vida a Rorschach, Jackie Earle Haley, tanto cuando va con la máscara como en su identidad de civil trasmite lo plasmado en el cómic. Gran actuación.



La película tiene muchas escenas espectaculares. El nivel de efectos especiales es muy bueno. De entre todas las escenas destaco la de los créditos iniciales donde se va narrando en imágenes la historia de los justicieros en el siglo XX, mientras va sonando una canción de Bob Dylan. Se nota como el director aprecia las secuencias de apertura de sus películas dado a la gran calidad que pone en ellas. Intentad ver la secuencia de créditos de El amanecer de los Muertos, otra de sus películas, es alucinante.
Los minutemen.

El mayor problema de la película es intentar abarcar tanto. La obra original es demasiado densa, tiene un montón de matices y subtramas que en el cómic quedan genial pero en el cine terminan por alargar mucho la película. De esta manera trasladando todo esto a la versión fílmica puede llegar a hacerse algo pesada, especialmente para la gente que desconozca el cómic.

En definitiva una película fiel a la obra de Moore en la que se basa, con muchas de las ideas y detalles que en ella encontramos. No es una mala película, de hecho me parece que es una gran adaptación, pero para más de uno puede hacerse algo aburrida o liosa. A mi personalmente me ha encantado.

Más vídeos de Watchmen publicados en este blog:
- Creación de la máscara de Rorschach.
- Archie, la nave de Buho Nocturno.
- Trailer de la película doblado.
- Trailer de Tales of the Black Freighter.

martes, 20 de enero de 2009

Trailer de Watchmen en castellano.

Watchmen es uno de los mejores cómics que se ha escrito nunca. Con guión de Alan Moore y dibujo de Dave Gibbons, Watchmen narra como un misterioso asesino va acabando con antiguos héroes retirados. Rorschach comienza la búsqueda de este villano y va indagando sobre la historia de los antiguos héroes. Con este punto de partida se desarrolla una historia compleja donde se tratan multitud de situaciones y los personajes quedan retratados a la perfección.

Rorschach, llamado así por que su máscara va cambiando formando sombras como las del famoso test.

Zack Snyder es un joven director maravillado por el mundo de la historieta. Hace un par de años se encargó de la dirección de 300, la popular novela gráfica de Frank Miller que narra la batalla de la Termópilas entre los ejercitos persas y los valientes espartanos de Leonidas. La película consiguió algo pocas veces hecho, ser mejor que la obra de base. Snyder creó una película espactacular y entretenida como pocas. A mi me gustó más la película que el cómic en que se basa, que tiene su punto fuerte en el dibujo pero el guión me es flojillo.

Con estas credenciales Snyder intentó que la Warner le asignara como director de la adaptación a la gran pantalla de Watchmen, una de las obras más grandes del mundo del cómic. El resultado lo podremos ver el próximo 6 de marzo cuando se estrene la película. Por lo visto en las fotos del rodaje y en diversos vídeos parece que la atmósfera del cómic ha sido captada. Habrá que ver si el resultado final esta a la altura del original.

Por último pongo el trailer doblado al castellano que ha sido recientemente colgado en internet.