Búsqueda personalizada
Mostrando entradas con la etiqueta Jeff Bridges. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Jeff Bridges. Mostrar todas las entradas

lunes, 21 de noviembre de 2011

Parecidos razonables.

El otro día un amigo me pasó por el mail un par de vídeos alucinantes del futuro Max Payne 3. Espectacular, tremendo y todos los adjetivos que se os puedan ocurrir pero a mi lo que más me ha llamado la atención es el cambio físico que pega Max respecto a las dos entregas anteriores. Aquí os dejo un par de fotos por si no lo habeis visto.



El caso es que nada más verle me recordó a Jeff Bridges en la primera entrega de Iron Man, donde daba vida al enemigo del vengador dorado. Eso si con la barba canosa.


Rizando un poco más el rizo se da un aire a Jason Aaron, el actual escritor de Lobezno, Punisher MAX (durante poco tiempo más) y Scalped entre otras obras. Solo tendría que dejarse la barba un poco más larga.


Este parecido me llevo a recordar al alcalde de Resident Evil 4 que es calcado a Aaron. Con lo que podemos cerrar el círculo y afirmar que Max Payne 3 pudo ser en otra vida el alcalde de Resident Evil 4 con la barba más larga.

Eso por no mencionar la escena en que se rapa la cabeza que me recordó a la Teniente O´Neill. Menuda rayada que me ha dado con el puñetero personaje.

viernes, 15 de abril de 2011

Los hombres que miraban fijamente a las cabras.

Ficha técnica:

Director: Grant Heslov.
Intérpretes: George Clooney, Ewan McGregor, Jeff Bridges, Kevin Spacey, Stephen Lang, Robert Patrick.
Título en VO: The Men Who Stare at Goats. País: USA. Año: 2009.
Fecha de estreno: 05-03-2010. Duración: 93 min. Género: Comedia.


Historia:

Bob Wilton es un periodista que cubre en Irak el conflicto bélico de principios de la década pasada. Allí por casualidad coincidirá con Lyn Cassady un antiguo militar estadounidense que se encuentra allí por negocios. Juntos iniciaran un viaje por el desierto donde Lyn irá narrando a Bob como fue su nada convencional entrenamiento en la unidad especial del ejército a la que pertenecía.

Opinión:

Una película que sea capaz de reunir a George Clooney, Ewan McGregor, Kevin Spacey y Jeff Bridges merece toda la atención. Estos cuatro actores son algunos de los mejores con que cuenta ahora mismo la industria cinematográfica de Hollywood. El resultado no defrauda en absoluto, la química entre todos los actores es total y da lugar escenas muy interesantes que van desde lo cómico a lo dramático. El trabajo de los actores es lo mejor de todo el metraje.

Acompañando a estas estrellas encontramos actores algo menos conocidos pero igualmente reconocibles por los aficionados. Al comienzo de la película vemos a Rebecca Mader, que salió en Perdidos unos capítulos. También tenemos a Robert Patrick (Terminator 2) durante una pequeña escena o a Stephen Lang (Avatar) cuya presencia es algo más prolongada.

La película tiene un mensaje claro y nos lo intenta trasmitir con un tono más o menos cómico. Los personajes intentan llevar a cabo operaciones militares sin hacer uso de las armas, solo con el poder de la mente. Los componentes del grupo se llaman así mismos jedis y la idea que tienen es la de poder evitar el enfrentamiento solo con el poder de su mente. No obstante creo que la idea no acaba de estar bien desarrollada. No termina ni de funcionar como película cómica ni como película con mensaje. Tiene ambos elementos pero no despuntar en ninguno.

Esta es una de esas películas que ves el título y te llama la atención, después echas un vistazo al plantel de actores y todavía llama aún más la atención, por último ver el tráiler y piensas que lo mismo está bien. Al final nos encontramos con una película entretenida, con algunos momentos graciosos y un mensaje más o menos claro de fondo. Sin duda la película no pasaría de ser una más del montón si no llega a ser por el fabuloso reparto, no merecería la pena verla.

viernes, 18 de marzo de 2011

Valor de ley de los hermanos Coen.

Ficha:

Director: Ethan Coen y Joel Coen
Intérpretes: Jeff Bridges, Matt Damon, Josh Brolin, Barry Pepper, Ed Corbin, Elisabeth Marvel, Leon Russom, Hailee Steinfeld, Domhnall Gleeson
Título en VO: True Grit. País: USA.
Año: 2011. Fecha de estreno: 11-02-2011. Género: Western.


Historia:

El padre de Mattie Ross ha muerto a manos de un ladrón. La chica esta dispuesta a todo para llevar al asesino ante la justicia y para ello contratará a un veterano agente del gobierno para que la ayude.

Opinión:

Me encantan las películas de los Coen. Esta pareja de directores son capaces de sorprendernos con todo tipo de registros y sus films abarcan todo tipo de géneros. Valor de ley es su última película en la que toman como referente el clásico de John Wayne y se sumergen por primera vez en el western.

Entre el casting elegido para la película destaca sobretodo el gran Jeff Bridges. Hace años este actor ya colaboró con los Coen en El gran Lewoski, para mi de las mejores películas de estos hermanos. Aquí hace un papel mucho más serio, dejando de lado todos los disparates que vimos en aquella cinta. Me ha llamado también la atención la niña de la historia, Hailee Steinfeld, que se maneja perfectamente al lado de sus compañeros de reparto. Entre los demás actores encontramos rostros encontramos gente como Josh Brolin, Matt Damon o Barry Pepper, a este último siempre le recordaré como el francotirador de Salvar al Soldado Ryan donde también conincidió con Damon.


Este remake de Valor de ley no esta mal, es una película entretenida, pero pierde parte de la frescura habitual de las películas de los Coen. El guión sigue a pies juntillas la trama del film original de John Wayne, sin apenas sorpresas y con mínimas variaciones. Practicamente lo que tenemos es la misma película pero rodada con actores diferente. Si no conoces la orginal este remake gana bastante, pero conociendo la otra esta pierde casi toda su sorpresa. No obstante con la escasez de westerns del cine actual se agradece ver de vez en cuando alguno en la cartelera.

En conjunto la película esta bien, pero no tiene nada especialmente destacable para permanecer en el recuerdo mucho tiempo. El espectador pasa un buen rato con su visionado, pero poco más. Los Coen tienen el listón muy alto y esta es sin duda una de sus producciones menos destacables. A pesar de todo esto esta por encima de la media de las películas en cartelera.

lunes, 8 de marzo de 2010

Oscars 2010. En Tierra Hostil arrasa.

Anoche fue la ceremonia de los Oscars 2010 que se ha saldado con una clara ganadora. En Tierra Hostil se ha llevado 6 de los 9 premios a los que estaba nominada. Entre los conseguidos están dos de los más importantes, el de mejor película y mejor dirección para Kathryn Bigelow. Por contra la gran perdedora ha sido Avatar que de las nueve nominaciones solo ha conseguido 3, todas ellas en categorías técnicas.


James Cameron se ha quedado sin una nueva estatuilla como mejor director después de la conseguida con Titanic. Decir que la ganadora de este año Kathryn Bigelow estuvo casada con Cameron hace unos años. De hecho el propio Cameron ha dicho en alguna ocasión que es mucho mejor directora que él, cosa en lo que parece que están de acuerdo más personas según lo visto esta pasada madrugada.

Con este triunfo de En Tierra Hostil se confirma que las recaudaciones en taquilla no son ni mucho menos un varemo de la calidad de las películas. Avatar ha recaudado más de 100 veces (unos 2600 millones de dólares en todo el mundo) de todo lo ganado por En Tierra Hostil (poco más de 21). Espero que con esta publicidad se reestrene la cinta por que merece mucho la pena. Ya la comenté hace unas semanas por aquí.

El Oscar al mejor actor ha sido para el gran Jeff Bridges por su papel en la película Corazón Rebelde, estrenada en España el pasado viernes. Por otro lado el papel a mejor actor de reparto es para
Christoph Waltz y su soberbia interpretación en Malditos Bastardos. El Oscar a la mejor interpretación femenina ha sido para Sandra Bullock y la mejor actriz de reparto ha sido Mo’Nique.

Jeff Bridges dando la nota.

La gala no pasará a la historia por ser la más dinámica, más bien todo lo contrario. Si el año pasado Hugh Jackman dio toda una lección de como llevar una gala de este tipo, derrochando entretenimiento por todos lados, este año Steve Martin y Alec Baldwin han dado un soso espectáculo.

Por último aquí dejo un enlace donde se pueden consultar todos los ganadores de este año.

viernes, 8 de enero de 2010

El gran Lewoski de los hermanos Coen.

Ficha técnica:

Director: Joel Coen
Intérpretes: Jeff Bridges, John Goodman, John Turturro, Julianne Moore, Steve Buscemi, Philip Seymour Hoffman, Tara Reid, Peter Stormare
Título en VO: The big Lebowski País: USA Año: 1997.
Duración: 112 min. Género: Comedia
Guión: Joel Coen, Ethan Coen


Historia:

Jeff Lebowski, alias el Nota, es un tipo peculiar que intenta pasar la vida sin dar palo al agua y sin molestar a nadie. Pero los problemas le empiezan a acechar cuando es confundido con un millonario asolado por las deudas y también llamado Jeff Lebowski. El Nota, junto a sus amigos, tendrá que solucionar este malentendido.

Opinión:

Es difícil definir una película como el Gran Lebowski. La historia por si sola no es muy destacada, el gran acierto son los personajes y sobre todo las conversaciones que mantienen. Todos los diálogos están llenos de chispa e ingenio y atrapan desde el principio. Las situaciones surrealistas que vemos en la película se rematan con unas conversaciones totalmente increíbles, llenas de tacos y disparates. Poco o nada tienen que envidiar los diálogos del Gran Lebowski a los de cualquier película de Tarantino.


Evidentemente para que todo esto funcione se necesita un buen elenco de actores. El protagonismo recae sobre un Jeff Bridges en estado de gracia, en esta película realiza una de sus mejores interpretaciones. El Nota es un personaje que se recuerda durante bastante tiempo. Los rusos blancos, las partidas de bolos, el albornoz y las pintas en general dieron lugar a uno de los personajes inolvidables del cine actual. Como compañero de fatigas de Bridges encontramos a John Goodman, que da vida a Walter uno de los amigos del Nota. Goodman interpreta a un personaje desquiciado, que no duda en sacar un arma y recurrir a la violencia para salirse con la suya. Impresionante también en su el papel. Cuando ambos actores se juntan en la misma escena dan lugar a algunas de las mejores secuencias de la película. Entre el resto de actores encontramos gente muy popular como Steve Buscemi, Julianne Moore o Philip Seymour Hoffman. Un reparto muy bueno para una película donde la interpretación resulta muy importante.

La banda sonora es realmente buena. Reúne canciones de gente como Bob Dylan o Nina Simone. Todas ellas quedan geniales cada vez que suenan y se complementan perfectamente con las escenas que vamos viendo. Especialmente destacada la de Bob Dylan, The man in me, escuchada durante una de las alucinaciones del protagonista.


Video con escenas de la película y la canción The man in me de Bob Dylan.

Tras las cámaras encontramos a los hermanos Coen, encargados no solo de la dirección sino también de la producción y del guión. Los Cohen son de esos realizadores cuyas obras merece la pena ver. En este caso con El Gran Lebowski han creado una de esas películas capaces de generar repulsión o admiración a partes iguales entre los espectadores. A mi personalmente me encanta por lo dicho anteriormente, pero conozco a unos cuantos que la odian por esas mismas razones. Lo mejor es verla para ponerse en un bando o en otro.