Búsqueda personalizada
Mostrando entradas con la etiqueta Emma Stone. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Emma Stone. Mostrar todas las entradas

viernes, 20 de febrero de 2015

Birdman (o la inesperada virtud de la ignorancia) de Alejandro G. Iñárritu.

Ficha:

Dirección: Alejandro González Iñárritu.
Reparto: Michael Keaton, Emma Stone, Edward Norton, Zach Galifianakis, Naomi Watts, Andrea Riseborough, Amy Ryan y Bill Camp
Título en V.O.: Birdman (or The Unexpected Virtue of the Ignorance).Nacionalidades: USA. 
Año: 2014. Fecha de estreno: 09-01-2015. Duración: 119 min.

Historia:

Hace veinte años la carrera de Riggan estaba en lo más alto gracias a su interpertación del superhéroe de moda Birdman. Pero el tiempo pasa y la fama hace tiempo que se ha desvanecido. Ahora Riggan pretende sacar adelante una obra de teatro en Boradway que le devuelva la gloria perdida y le haga dejar atrás de una vez por todas la sombra de Birdman, cosa complicada si tenemos en cuenta que habla con él diario.

Opinión:

Birdman es una de las películas que más ruido esta haciendo en los últimos meses. Casi desde antes de su estreno su nombre ya empezaba a sonar para los Oscars, hecho que se confirmó en las nominaciones donde consiguió algunas de las más importantes. Todo esto no deja de ser publicidad que sirve para llamar la atención sobre una película que en principio podría pasar desapercibida entre tantos estrenos.

En el caso de Birdman esta publicidad tampoco era muy necesaria ya que en la dirección cuenta con Alejandro González Iñarritu. Este director de origen Mexicano nos ha dejado películas muy interesantes en los últimos años como Babel o 21 Gramos. Cintas que puede que no feuran excesivamente taquilleras pero que tuvieron muy buenas críticas y que contaron con grandes actores. Caso similar al de Birdman.



No se me ocurre mejor actor para interpretar al protagonista de Birdman que Michael Keaton. Me encantó cuando interpreto a Batman/Bruce Wayne en las dos películas dirigidas por Tim Burton pero por desgracia parece que su carrera se ha quedado casi en esas dos películas. Ha hecho muchas otras y ha tocado casi todos los géneros pero apenas se recuerda ninguna de ellas. Un claro paralelismo con el protagonista de Birdman cuya historia es casi calcada a la del propio Keaton
 
Con todo ello Michael Keaton da lo mejor de su repertorio y hace la que probablemente vaya a ser la mejor actuación de su vida. Un personaje atormentado, que añora sus tiempos de fama y que pretende recuperar el prestigio perdido. Sin duda a partir de ahora este actor será recordado por algo más que ser el Batman de finales de los 80.

Si Michael Keaton hace un gran papel el resto de actores no se quedan atrás y están al mismo nivel que el protagonista. Edward Norton da vida a un actor obsesionado con su trabajo y tiene con Keaton algunas de los mejores momentos de las películas. Por su parte Emma Stone, que poco a poco va demostrando que puede llegar a ser una actriz de garantías y no solo una cara guapa.


 
Me ha gustado mucho el ritmo que tiene la película que no deja ni un momento de descanso al espectador. Las escenas se suceden una tras otra de manera muy fluida, mostrando los pasillos del teatro sin apenas cortes. Todo ello con acompañado de una buena banda sonora. También me ha gustado mucho la crítica hacia los grandes blockbusters de Hollywood o las puyas hacia los críticos de cine. La película tiene muchos puntos favorables además de los actores y sería un error solo quedarse con ellos.

Birdman es una gran película, tiene una buena historia que se potencia con el excelente trabajo de sus actores. Eso si tiene algunos momentos realmente extraños que puede que no sean del gusto de todo el mundo. A mi me ha gustado bastante y seguramente de aquí a un tiempo vuelva a verla.

viernes, 23 de mayo de 2014

The amazing Spiderman 2 de Marc Webb.

Ficha:
Director: Marc Webb
Intérpretes: Andrew Garfield, Emma Stone, Felicity Jones, Jamie Foxx, Paul Giamatti, Sally Field, Dane DeHaan, Martin Sheen.
Título en VO: The Amazing Spider-Man 2.  País: USA Año: 2014.
Fecha de estreno: 17-04-2014. Duración: 141 min. Género: Acción.


Opinión:

Segunda entrega de la nueva saga de Spiderman en el cine con Andrew Garfield y Emma Stone en los papeles principales y Marc Webb en la dirección. La primera entrega fue muy criticada casi por todo, desde el actor principal hasta detalles como el buscador usado por el personaje pasando por el traje o las distintas situaciones. A mi en el cine me gustó bastante y luego la he vuelto a ver en casa y me sigue gustando. Tiene sus estupideces pero me parece una adaptación correcta y sobre todo una película muy divertida.

Con estos precedentes la verdad es que tenía ganas de ver la secuela. La primera entrega no era más que la presentación y volver a ver los orígenes del trepamuros. La historia no dejaba lugar a mucha novedad pero aún así funcionó y dejó una historia entretenida que planteaba semillas que crecerían en las secuelas.


La pareja protagonista me parece que no hacen un mal trabajo. Tiene algunas escenas moñas pero en general la cosa se mantiene controlada y no se hace pesada en ningún momento. Andrew Garfierld es un Peter Parker correcto, no me acaba de casar como el personaje de los cómics pero la verdad es que hace tiempo que no leo un cómic de Spiderman moderno que tenga a un Peter Parker reconocible como tal. Emma Stone hace el papel de novia del héroe a la perfección y da una imagen de fortaleza e independencia, no de la típica damisela en apuros.

El que si que triunfa como nunca es Spiderman. Los balanceos por Nueva York son alucinantes, los chistes que suelta en las peleas son graciosos sin caer en el ridículo y no se quita la máscara. Es la primera vez que veo a Spiderman en el cine. Ojala sigan por este camino en posteriores entregas por que por fin han dado en el clavo con este tema.

En el tema villanos, a pesar de salir tres, no ocurre como en otras películas y en ningún momento hay saturación. El enemigo principal es Electro, como habilmente captaron los encargados de rebautizar la película en España, vemos como su vida antes de coger los poderes y luego como decide usarlos. Nada especialmente novedoso, Jamie Foxx no hace nada que destaque entre la cantidad de villanos del mundo del comic trasladados a la gran pantalla. Otro tema ya son las peleas con Spiderman que son un pasada, los efectos especiales rozan la excelencia y los juegos de luces de Electro son muy espectaculares.


También sale Harry Osborn como el Duende Verde, este da mucho más juego que Electro y luce mucho más en su identidad civil. El propio Duende llega a dar miedo y puede convertirse en al gran amenaza de Spiderman en el cine si juegan bien sus cartas en las siguientes entregas. El Rino por su parte apenas sale en la escena final y es poco más que un cameo.

Respecto al final, poco que comentar o quizá mucho. No lo quiero desvelar para los que no aún no han visto la película pero es una de las imágenes más impactantes que he presenciado en una sala de cine. Una imagen clásica de los cómics de Spiderman perfectamente adaptada a la gran pantalla y que dudo deje indiferente a nadie. De aquí a un tiempo seguramente me olvide de casi toda la cinta pero no creo que olvide esa escena nunca. Hay una generación de lectores a la que este momento le marco cuando se publico, creo que ahora habrá una generación de espectadores que les marcara esta escena después de verla en el cine.

Amazing Spiderman 2 es una pasada de película. ¿Es perfecta? No, tiene fallos y hay algunas cosas que no se sostienen pero es muy divertida, espectacular y con escenas impactantes. Tampoco le pido mucho más a este tipo de cine.



Ahora me voy de vacaciones os dejo solos durante una semana.

martes, 4 de febrero de 2014

La super Bowl, el Capitán América y Spiderman.

La final de la superbowl suele dejarnos algunos avances y vídeos de las películas más esperadas del año. Estos anuncios generan gran expectación y suelen ser seguidos con el mismo interés que el propio partido y fuera de las fronteras americanas son mucho más llamativos. Este año en concreto se han proyectado un par de anuncios de Spiderman y el Capitán América a los que han seguido vídeos más largos en internet y que acompañan a este post. Los trailers molan y seguro que los habéis visto por otros blogs, así que hoy voy a comentar algunas cosas de la Super Bowl.



La Super Bowl seguramente sea el evento deportivo más seguido del año y tiene una audiencia de más de 100 millones de espectadores, solo en su país de origen. Nueve de los diez programas más vistos de la historia en América son finales de la Super Bowl. Los americanos siguen con fervor casi religioso este partido, llegando incluso a caer enfermos en función del resultado. Puede que también se deba a que la tercera parte de la población de ese país apuesta en este partido.

Con semejante audiencia la publicidad tiene un precio estratosférico. Anuncios como los que comentaba antes, que suelen durar unos 30 segundos, tienen un precio de unos cuatro millones de dólares. Estas tarifas han ido subiendo con el paso de los años y la verdad es que parecen no tener límite.



Las entradas para ver el partido tienen también unos precios prohibitivos pero aún así suelen agotarse rápidamente. Es un gran negocio para el equipo que la organiza. También es un gran negocio para las compañías de comida rápida ya que es el que más demanda hay de pizzas a domicilio en todo el año. Solo esa noche se consumen unos 1200 millones de latas y botellas entre cerveza y refrescos.

sábado, 7 de diciembre de 2013

Trailer Amazing.

Me moló mucho la primera entrega de Amazing Spiderman del año pasado. No era perfecta pero me lo pase muy bien en el cine. Eso si los trailers no me gustaron nada y fui al cine con cero expectativas.

Esta semana se ha mostrado el trailer de la secuela y en principio pinta bien. Tiene acción, muchos villanos y parece que la trama de los padres de Peter sigue adelante. No voy a ponerme a debatir si es Spiderman o no. Creo que un personaje del que llevan publicandose historias desde hace más de 50 años tiene lugar a todo tipo de interpretaciones y esta no deja de ser una más. Con este tipo de películas con pasar un rato divertido en el cine me basta. ¿Cual es el verdadero Spiderman? ¿El de Stan Lee, Gerry Conway, Bendis, JMS o algún otro autor? ¿O acaso el de la serie de dibujos o el de las pelis de Raimi? Que cada uno eleja el su favorito.



Por cierto fijaros en la escena en la que se ven los laboratorios de Oscorp y podemos distinguir los brazos de Octopus o las alas del Buitre. Si al lagarto de la primera entrega le sumamos los tres villanos de esta secuela y estos dos que se anuncian en esa secuencia tenemos seis villanos en total. ¿Estarán preparando a los Seis Siniestros para la tercera entrega? Quizá sea adelantar mucho con solo un trailer pero los rumores apuntan en esa dirección.

viernes, 27 de julio de 2012

The Amazing Spiderman de Marc Webb.

Ficha:

Director: Marc Webb.
Intérpretes: Andrew Garfield, Emma Stone, Rhys Ifans, Martin Sheen, C. Thomas Howell
País: USA Año: 2012. Fecha de estreno: 06-07-2012.
Duración: 136 min. Género: Acción.


Opinión:

Cuando hace un par de años se anunció que se planeaba llevar a cabo un reseteo del Spiderman cinematográfico no pudo importarme menos. Según fueron saliendo las imágenes y los trailer me siguió dando igual. Finalmente llegó el estreno hace unas semanas y terminé picando (es una película de Spidey a fin de cuentas, hay que ir a verla) y me pase por el cine. Como suele pasar cuando vas al cine sin ninguna espectativa salí de lo más contento.

La historia y el espíritu están directamente sacados de los cómics ultimate. Vemos a Spiderman en medio del instituto teniendo que hacer frente a los abusos y las clases como un estudiante más mientras dedica su tiempo libre a sus actividades como superhéroe. La del padre de Peter con Connors me ha recordado directamente a la que tenía en la versión Ultimate el padre de Eddie Brock. Es la ambos trabajaban juntos en un proyecto secreto que da como resultado el origen de uno de los villanos de Spiderman.


La película intenta dar una cierta coherencia y realismo dentro de lo posible al personaje. Peter no saca el traje de debajo de la cama sino que vemos como lo diseña y los cose a partir de ropa deportiva. Lo mismo pasa con las telarañas y los lanzarredes. Me ha gustado especialmente como el traje que tiene es el mismo durante toda la historia y según avanza la trama se le va ensuciando y rompiendo. La película tiene bastantes detalles de este tipo y he de reconocer que me han encantado.

Pero sin duda lo que más me ha gustado es encontrarme con un Spidey charlatán y chistoso. En los cómics suelta realmente auténtica payasadas mientras esta luchando contra sus enemigos. Chistes malos en más de una ocasión pero llenos de ingenio con los que es imposible no reírse. Eché mucho de menos esto en las anteriores entregas y ha sido una grata sorpresa encontrarme con este tipo de comentarios en esta película.


El reparto cumple con creces. Andrew Garfield y Emma Stone se complementan a la perfección y forman una buena pareja con gran química en la pantalla. Lo mismo se podría decir de los secundarios, desde los adultos como tio Ben o el Capitán Stacy hasta los chavales del instituto dan una buena sensación. El villano me ha parecido el más soso. Mención especial al cameo de Stan Lee que seguramente sea el mejor de todos los que ha lleva en estos últimos años.

Entre los aspectos negativos podríamos citar el tema del desenmascaramiento. Spiderman en más de una ocasión se quita la máscara sin mucho sentido la verdad. Es algo que hemos visto en otras cintas pero a mi no me termina de gustar. Tampoco me ha gustado que no salga nada del Bugle, se echa de menos al viejo Jameson. La famosa escena de las grúas no la he visto tan mala como casi todo el mundo comenta por internet. La prefiero mil veces más antes que el baile de la tercera entrega de Raimi.

El villano tampoco me acaba de convencer, tiene momentos espectaculares y las peleas están muy bien pero el lagarto nunca ha sido de mis favoritos. Ojala saquen algún día a Misterio en una película por que con la tecnología actual puede ser el villano más espectacular de todos los vistos en una adaptación de cómics.



Muchas cosas se han quedado en el tintero y a tenor de lo que se ve en la escena de después de
los créditos los padres de Peter esconden bastantes cosas en su pasado. Habrá que esperar a las futuras secuelas ya que, como suele ser habitual en los últimos años, esta no es más que la primera parte de una trilogía.

He de reconocer que me ha gustado mucho esta película, bastante más que las anteriores de Raimi. La he visto muy entretenida y divertida. Llena de momentos cómicos y que ha sabido captar el espíritu de los cómics Ultimate. La película no es perfecta pero desde luego da mucho más de lo que en un principio pensé que ofrecería después de ver los trailer. Una de las sorpresas más agradables que me he llevado en el cine en lo que va de año.

viernes, 4 de mayo de 2012

Nuevo trailer de Amazing Spiderman.

La verdad es que después del espectáculo de la semana pasada con los Vengadores, Batman y Spiderman lo tiene chungo en el cine esta temporada. De Batman no tengo dudas de que será un peliculón visto el reparto y el director. De Spiderman tengo dudas de que sea algo más que una película entretenida. Este nuevo trailer tiene buena pinta pero creo que desvela demasiada información. Las escenas de acción parecen espectaculares y los balanceos por la ciudad también. Espero que pase como con los X-Men del año pasado, en principio parecían un petardo y luego acabó siendo mi película favorita del año. A principios de julio saldremos de dudas.

domingo, 27 de diciembre de 2009

Bienvenidos a Zombieland.

Ficha técnica:

Director: Ruben Fleischer
Intérpretes: Jesse Eisenberg, Woody Harrelson, Emma Stone, Abigail Breslin, Amber Heard, Bill Murray
Título en VO: Zombieland País: USA Año: 2009. Fecha de estreno: 25-12-2009
Duración: 80 min. Género: Comedia de terror.
Música: David Sardy.


Historia:

Los muertos vuelven a la vida y se dedican a devorar a los pobres infelices con los que se van cruzando. En medio del caos y la destrucción un grupo de 4 supervivientes intentará llegar a un parque de atracciones de los Ángeles, si consiguen confiar lo suficiente entre ellos.

Opinión:

Llevamos unos años que los zombies están más vivos que nunca y vemos historias protagonizadas por estos putrefactos en los medios más variopintos. No era de extrañar que tarde o temprano nos encontráramos con una comedia ambientada en medio del apocalipsis zombie.

La única película que se me ocurre con la que comparar Zombieland es la comedia británica Zombie Party que se dedicaba a parodiar todos los tópicos y cliches de las películas de muertos vivientes. Zombieland opta por el absurdo y las situaciones disparatadas. Aunque ambas me parece que están muy bien, personalmente me ha hecho más gracia esta última película.

El cuarteto protagonista lleva a cabo un gran trabajo. Los chavales hacen un buen papel, muy tópico pero bien llevado. El peso narrativo recae sobre el personaje de Jesse Eisenberg que actúa como conductor de la trama y es el encargado de redactar las reglas de supervivencia. Estas normas aparecen a lo largo de toda la película y son los elementales consejos que el personaje va siguiendo para prolongar su vida. Woody Harrelson interpreta al tipo duro de la historia y es el que lleva a cabo de la mayoría de las escenas de acción, así como de unos cuantos chistes a costa de su adicción por unos pasteles. Las chicas hacen un papel más inteligente, en vez de dedicarse a pegar tiros y dar mamporros usan una serie artimañas para sobrevivir. Ya digo que los personajes son bastante tópicos. El que destaca sobre todos ellos es Bill Murray que apenas sale 5 minutos y protagoniza uno de los mejores gags de toda la cinta.

El cuarteto protagonista.

La película cuenta con dos partes más o menos diferenciadas. En un primer momento los protagonistas van juntándose. Esta es la parte con más gore y carnaza (aparte del final claro esta). En la segunda mitad, una vez que tenemos al grupo completo, vamos viendo como se van conociendo y como eran sus vidas antes de la invasión zombie. Esto último narrado en forma de flash backs. En esta segunda parte priman los chistes sobre la carnaza y el número de zombies que aparecen es bastante menor, pero no por ello decae la diversión.

Regreso a Zombieland es una combinación casi perfecta de comedia gamberra con película gore. Cuenta con un humor negro, personajes carismáticos y algunos momentos realmente delirantes, junto con un montón de cabezas explotando y sangre por todas partes. Muy recomendable para pasar una buena tarde de risas con los amigos.