Búsqueda personalizada
Mostrando entradas con la etiqueta Edward Norton. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Edward Norton. Mostrar todas las entradas

viernes, 20 de febrero de 2015

Birdman (o la inesperada virtud de la ignorancia) de Alejandro G. Iñárritu.

Ficha:

Dirección: Alejandro González Iñárritu.
Reparto: Michael Keaton, Emma Stone, Edward Norton, Zach Galifianakis, Naomi Watts, Andrea Riseborough, Amy Ryan y Bill Camp
Título en V.O.: Birdman (or The Unexpected Virtue of the Ignorance).Nacionalidades: USA. 
Año: 2014. Fecha de estreno: 09-01-2015. Duración: 119 min.

Historia:

Hace veinte años la carrera de Riggan estaba en lo más alto gracias a su interpertación del superhéroe de moda Birdman. Pero el tiempo pasa y la fama hace tiempo que se ha desvanecido. Ahora Riggan pretende sacar adelante una obra de teatro en Boradway que le devuelva la gloria perdida y le haga dejar atrás de una vez por todas la sombra de Birdman, cosa complicada si tenemos en cuenta que habla con él diario.

Opinión:

Birdman es una de las películas que más ruido esta haciendo en los últimos meses. Casi desde antes de su estreno su nombre ya empezaba a sonar para los Oscars, hecho que se confirmó en las nominaciones donde consiguió algunas de las más importantes. Todo esto no deja de ser publicidad que sirve para llamar la atención sobre una película que en principio podría pasar desapercibida entre tantos estrenos.

En el caso de Birdman esta publicidad tampoco era muy necesaria ya que en la dirección cuenta con Alejandro González Iñarritu. Este director de origen Mexicano nos ha dejado películas muy interesantes en los últimos años como Babel o 21 Gramos. Cintas que puede que no feuran excesivamente taquilleras pero que tuvieron muy buenas críticas y que contaron con grandes actores. Caso similar al de Birdman.



No se me ocurre mejor actor para interpretar al protagonista de Birdman que Michael Keaton. Me encantó cuando interpreto a Batman/Bruce Wayne en las dos películas dirigidas por Tim Burton pero por desgracia parece que su carrera se ha quedado casi en esas dos películas. Ha hecho muchas otras y ha tocado casi todos los géneros pero apenas se recuerda ninguna de ellas. Un claro paralelismo con el protagonista de Birdman cuya historia es casi calcada a la del propio Keaton
 
Con todo ello Michael Keaton da lo mejor de su repertorio y hace la que probablemente vaya a ser la mejor actuación de su vida. Un personaje atormentado, que añora sus tiempos de fama y que pretende recuperar el prestigio perdido. Sin duda a partir de ahora este actor será recordado por algo más que ser el Batman de finales de los 80.

Si Michael Keaton hace un gran papel el resto de actores no se quedan atrás y están al mismo nivel que el protagonista. Edward Norton da vida a un actor obsesionado con su trabajo y tiene con Keaton algunas de los mejores momentos de las películas. Por su parte Emma Stone, que poco a poco va demostrando que puede llegar a ser una actriz de garantías y no solo una cara guapa.


 
Me ha gustado mucho el ritmo que tiene la película que no deja ni un momento de descanso al espectador. Las escenas se suceden una tras otra de manera muy fluida, mostrando los pasillos del teatro sin apenas cortes. Todo ello con acompañado de una buena banda sonora. También me ha gustado mucho la crítica hacia los grandes blockbusters de Hollywood o las puyas hacia los críticos de cine. La película tiene muchos puntos favorables además de los actores y sería un error solo quedarse con ellos.

Birdman es una gran película, tiene una buena historia que se potencia con el excelente trabajo de sus actores. Eso si tiene algunos momentos realmente extraños que puede que no sean del gusto de todo el mundo. A mi me ha gustado bastante y seguramente de aquí a un tiempo vuelva a verla.

miércoles, 3 de agosto de 2011

Las reglas del club.

El lunes por la noche pase una velada muy entretenida en el cine con una película que tenía más que olvidada, El club de la lucha. Brad Pitt y Edward Norton tienen momentos muy buenos a lo largo de la cinta y demuestran con creces lo actorazos que son los dos. De todas las escenas la que más me gustó es en la que Pitt cuentas las 8 reglas por las que se rige este peculiar club, seguramente junto al desenlace, la más mítica de toda la película.

domingo, 4 de enero de 2009

Cuestión de honor


Ficha Técnica:


Director: GavinConnor
Intérpretes: Edward Norton, Colin Farrell, Noah Emmerich, Jon Voight, Jennifer Ehle, Lake Bell

Título original: Pride and Glory

País: USA, 2008.

Fecha de estreno: 01-01-2009.


Argumento:


Durante una redada de narcóticos cuatro policías de la ciudad de Nueva York mueren abatidos por los traficantes. El detective Ray Tierney recibe el encargo de encontrar a los delincuentes. Según va avanzando en las investigaciones descubre que hay varios policías corruptos relacionados con los traficantes.


Opinión:


La idea de partida no es muy original. Inicialmente el detective Tierney esta de baja por un asunto anterior y se ve forzado a volver con caso por motivos personales. Películas policiacas con estas ideas se han visto cientos.

El mayor acierto de la cinta esta en los actores. Edward Norton es uno de los mejores actores que hay en la actualidad. A este le acompañan Colin Farrel o Jon Voigh que cumplen muy bien con su cometido.


Otro gran acierto de la película es su ambientación. A lo largo de la historia vamos viendo las zonas más desfavorecidas de la ciudad de Nueva York. Otro gran acierto es la cámara usada en algunas tomas. En vez de estar fija, va acompañando a los actores, moviéndose a la vez que ellos. Esto da una sensación de inmersión y ayuda a meterse dentro de la historia.


En definitiva una película entretenida y con buenos actores. Con una trama algo más novedosa habría sido bastante mejor.


Trailer: