Búsqueda personalizada
Mostrando entradas con la etiqueta Benicio del Toro. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Benicio del Toro. Mostrar todas las entradas

domingo, 13 de septiembre de 2015

Un día perfecto de Fernando León de Aranoa.

Ficha:

Dirección: Fernando León de Aranoa.
Reparto: Tim Robbins, Benicio Del Toro, Olga Kurylenko, Melanie Thierry, Fedja Stukan y Eldar Residovic.
Título en V.O.: A Perfect Day. Nacionalidades: España.
Año: 2015. Fecha de estreno: 28-08-2015. Duración: 105 min.


Historia:

En 1995 la guerra en los Balcanes acaba de terminar. Ambos bandos han firmado un alto el fuego y parece que los combates han terminado. No obstante los problemas son están lejos de terminarse y los cooperantes aún tienen mucho por hacer. En un pequeño pueblo ha arrojado un cadáver al pozo de agua. Si no es retirado en breve el agua será contaminada.

Opinión:

El director Fernando León de Aranoa siempre ha puesto su cámara en los más desfavorecidos. Sus películas están llenas de personajes que tienen una vida complicada y que luchan por salir adelante. Pero a la vez son personajes llenos de fuerza e ilusión, que a pesar de estas dificultades siguen adelante. El propio realizador español no se deja llevar por el dramatismo y siempre que puede mete positivismo en la historia o algunos toques de humor. Estas señas más o menos son las que vimos en cintas como Princesas, Barrio o Los lunes al sol, centradas en la realidad de nuestro país.
 
Ahora nos llega Un día perfecto, la nueva película de Fernando León de Aranoa, donde recupera todas las características habituales de su cine pero en un marco completametne novedoso. La historia que nos trae esta ambientada en los Balcanes a mediados de los noventa, justo al final de la guerra. La película la protagonizan un grupo de cooperantes que deben encontrar una cuerda para extraer un cuerpo de un pozo de agua. Durante su búsqueda se irán cruzando con todo tipo de peligros y personajes que darán una visión general de como esta la situación en el país.



Me ha gustado el enfoque del director a la hora de contar la historia. Los cooperantes no solo deben hacer frente a los peligros de una zona de guerra tales como minas, emboscadas o gente armada, si no que también deben lidiar con farragosa burocracia. Su trabajo ya es complicado pero se hace aún más difícil debido a la cantidad de normas y protocolos que deben seguir. Este aspecto queda retratado especialmente en el personaje de Olga Kurilenko, que esta encargada de evaluar la utilidad de la misión humanitaria ahora que ha terminado la guerra. Con el paso de la cinta se va dando cuenta de lo inútiles que son muchas de las normas más allá de los despachos.

La cinta cuenta además con otros grandes actores como son Tim Robbins y Benicio del Toro. Ambos son veteranos de la ONG y llevan bastantes años en la zona, conocen a la perfección su trabajo y lo llevan acabo de una manera bastante peculiar. En oposición tenemos al personaje de MelanieThierry, una novata que acaba de llegar a la zona y aún esta en proceso de aprendizaje.

Un día perfecto es una gran película que no decepciona. Da una visión diferente al conflicto y se centra en el día a día de los cooperantes y en todas las dificultades que deben sortear para llevar a cabo su tarea. Una buena historia bien llevada por un gran elenco de actores. Id a verla, no os arrepentiréis.

viernes, 5 de septiembre de 2014

Los Guardianes de la Galaxia de James Gunn.

Ficha:

Dirección: James Gunn.
Reparto: Chris Pratt, Bradley Cooper, Vin Diesel, Zoe Saldana, Dave Bautista, John C. Reilly, Benicio Del Toro, Glenn Close y Djimon Hounsou.
Título en V.O.: Guardians of the Galaxy.
Nacionalidades: USA Año: 2014. 
Fecha de estreno: 14-08-2014. Duración: 120 min.
Guión: James Gunn, Nicole Perlman y Chris McCoy.


Historia:

Peter Quill es un tipo muy especial. Cuando era solo un niño fue secuestrado por una banda de saqueadores espaciales con los que se crió y de los que aprendió la profesión. Desde entonces ha intentado ganarse la vida como ladrón a lo largo y ancho de toda la galaxia. El último objeto que ha robado sin embargo le traerá bastantes problemas y deberá aliarse con otros cuatro individuos para intentar que no caiga en malas manos y el universo quede destruido.

Opinión:

El anuncio de que estaban preparando una película de Los guardianes de la galaxia cogió de sorpresa a todo el mundo. Van quedando pocos de los personajes Marvel que aún no han pasado por la gran pantalla y hay que empezar a coger a los secundarios. En este grupo encontramos a los guardianes, un grupo poco conocido y que no ha tenido serie regular en alguna ocasión pero sin gran éxito. Yo mismo reconozco que nunca he leído un cómic de estos personajes y apenas me conocía sus nombres.
No obstante alguien en la productora supo ver el potencial de estos cinco personajes y decidieron hacer una película con ellos. Una película que mezcla la comedia con la acción y la épica dejándonos algo más que un mero divertimento veraniego. 

El quinteto de protagonistas es perfecto. Todos ellos están muy definidos a lo largo del metraje y al acabar la cinta es imposible no estar familiarizado con ellos. Groot y Rocket, completamente generados por ordenador, son pura comedia y desde su primera escena se ganan al público. Drax para mi ha sido la gran sorpresa de la película. Un personaje torturado por el pasado al que el luchador Dave Batista ha conseguido dar mucha fuerza y dinamismo. Protagoniza algunos de los momentos más cómicos pero sin resultar ridículo en ningún momento. Peter Quill se perfila como el líder perfecto sabiendo como mover a sus compañeros en los momentos adecuados y haciendo coñas en el momento menos esperado. Gamora esperaba que fuera algo más fría dado como la presentan al principio, no queda mal pero me esperaba otra cosa.


La banda sonora esta elegida con mimo y cada una de las canciones se ajusta perfectamente a la acción del momento. Al comenzar Quill es secuestrado y solo lleva una casete para toda la película en la que se incluyen canciones muy famosas de los 70 y 80. Canciones que todos hemos oído alguna vez y que a buen seguro nos harán recordar la película cuando volvamos a oírlas.

Todo este aire ochentero se completa con gran cantidad de referencias a la cultura de esa época. La propia historia de la película así como sus personajes bien podrían haber sido sacados de los ochenta. James Gunn ha dado en el clavo tanto en la caracterización como en el ritmo de la cinta.


Tiene algunos puntos negativos. El más claro es la falta de peso del enemigo, un Ronan que daba para mucho más y que aquí apenas muestra nada de carisma. Ya ha pasado en alguna otra cinta de Marvel, como Thor 2, pero aquí me parece mucho más destacado. El quinteto protagonista es tan arrollador y carismático que no dejan nada para su némesis que no pasa de ser un malo más. A esto se le podrían poner algunas pegas más como las naves Nova o las pilas del walkman pero son detalles menores que para nada empañan la película.

Los guardianes de la galaxia me ha encantando. Es una película divertida con muchísima acción y cachondeo propio de una buddy movie. Ya tengo ganas de ver la siguiente. De momento intentaré leerme algún cómic por que me he quedado con ganas de más guardianes.

sábado, 22 de febrero de 2014

Ya están aquí, casi, los Guardianes de la Galaxia.

Este año hay unas cuantas películas a las que tengo ganas y una de ellas ha mostrado su primer trailer esta semana. Este primer trailer de Guardianes de la Galaxia pone los dientes largos. Nunca he leído un cómic de estos personajes por eso la película será toda una sorpresa, tanto de trama como de personajes.



A diferencia de Los Vengadores estos personajes no cuentan con películas individuales por lo que a priori son completamente nuevos para el público general. Aprovechando esto el trailer los va presentando uno a uno. Sinceramente el Mapache Cohete tiene todas las papeletas de ser uno de los personajes del año. Por que admitamoslo un mapache que en dos minutos de trailer da tiempo a ver como escupe y pega tiros es irresistible.

El trailer nos deja ver en líneas generales al quinteto protagonista de la película y un poco el tono en que se moveran. Por lo que parece la cinta estará cargada de cachondeo y acción. Muy mal tiene que acabar esto para que no sea una de las películas más entretenidas y divertidas del año, luego si además es buena mejor que mejor. Por cierto que llevo varios días con la canción del trailer en la cabeza, canción que ya ha salido en otras películas como por ejemplo Reservoir Dogs.


viernes, 26 de febrero de 2010

Hombre lobo con Anthony Hopkins y Benicio Del Toro.

Ficha técnica:

Director: Joe Johnston
Intérpretes: Benicio Del Toro, Emily Blunt, Anthony Hopkins, Hugo Weaving, Geraldine Chaplin
Título en VO: The Wolfman País: USA Año: 2010.
Fecha de estreno: 12-02-2010 Duración: 100 min.
Género: Terror Música: Danny Elfman


Historia:

En un pequeño pueblo de Inglaterra están ocurriendo una serie de horribles asesinatos. Lawrence Talbot recibe una carta informándole de que su hermano ha desaparecido en las cercanías de este pueblo y decide ir a investigar su paradero.

Opinión:

El hombre lobo es uno de los grandes monstruos de la universal que, junto a Drácula, Frankestein y la momia, llevan asustando al público desde hace casi un siglo. En este caso tenemos una nueva versión de la película de los años 30 protagonizada por Lon Chaney que no aporta novedades sustanciales y se dedica a básicamente actualizar los efectos especiales.


El hombre lobo se muestra impresionante y, como era de espera, sus escenas son de lo mejor de toda la película. Se han combinado técnicas tradicionales de maquillaje con efectos especiales generados por ordenador y el resultado es simplemente espectacular. Esto hace que tengamos un monstruo algo más humano, pero no por ello menos brutal. Los creadores no han reparado a la hora de sangre y nos dejan un buen festival de amputaciones y destripamientos durante el metraje. No obstante al ser casi todas las escenas de noche no se hace especialmente desagradable ni explícito.

El elenco de actores elegido es otro de los puntos fuertes de la película. Benicio del Toro interpreta al desdichado hombre lobo, que va viendo como se convierte en un monstruo en las noches de luna llena y acaba con todo el que se cruza. Anthony Hopkins por su parte interpreta al padre del personaje de Benicio del Toro. Como suele ser habitual en este actor hace un trabajo brillante e inquietante, dando vida a uno de los personajes más llamativos del film. El trío protagonista lo cierra Hugo Weaving que encarna al inspector encargado de resolver la ola de crímenes. El protagonismo femenino recae sobre Emily Blunt, pero tiene un papel muy secundario y tópico, aunque en la parte final adquiere algo más de importancia.


La historia es más o menos la que todos conocemos, sin ninguna sorpresa o giro de guión inesperado. Las situaciones son muy tópicas y predecibles, no es difícil imaginar por donde va a ir la trama después de los primeros 20 minutos. La cinta esta sustentada por el magnífico elenco de actores y por el carisma de su monstruoso protagonista. Una lástima que no se trabajase un poco más la trama por que tenía los ingredientes necesarios para ser algo grande.

Esta nueva versión de la historia clásica del hombre lobo esta entretenida pero resulta bastante prescindible. Si queréis ver algo de este personaje probad con Un Hombre lobo americano en Londres, esta muchísimo mejor.

viernes, 30 de octubre de 2009

Sospechosos habituales de Bryan Singer.

Ficha técnica:

Director: Bryan Singer.
Intérpretes: Kevin Spacey, Chazz Palminteri, Gabriel Byrne, Benicio Del Toro, Stephen Baldwin, Kevin Pollak, Dan Hedaya, Pete Postlethwaite, Suzy Amis, Giancarlo Esposito, Paul Bartel
Título en VO: The Usual Suspects País: USA Año: 1995. Duración: 106 min.
Género: Intriga Música: John Ottman


Historia:

Durante una noche se produce un violento tiroteo en el puerto de la ciudad de Los Ángeles, a la mañana siguiente la policía se dispone a investigar que ha pasado. Para ello interrogan a Verbal Kint, un delincuente de poca monta que se ha visto implicado en el asunto. Kint es el único superviviente de la fatídica noche y también la única persona que puede dar información sobre Keyser Söze, uno de los criminales más peligrosos del mundo.

Opinión:

Bryan Singer es conocido en todo el mundo por ser el hombre que mejor ha sabido trasladar a la gran pantalla a los X-Men o por ser el productor de la serie de televisión House. Antes de todo esto Singer ya se labró una fama como gran director gracias a sus dos primeros films Sospechosos Habituales y Verano de corrupción.
Sospechosos habituales es una película de intriga. Un grupo de delincuentes se conocen por azar y ello les lleva a formar una sociedad. Poco a poco se van involucrando en negocios más turbios hasta que sus intereses chocan con los de Keyser Söze, un criminal de Europa del este al que todo el mundo teme. La narración se va alternando según Kint (el personaje de Kevin Spacey) va declarando ante los policías. La trama es muy densa, con mucha más “chicha” de lo que parecía en un principio. Por ello es una película que en futura revisiones se disfruta igual o más que en el primer visionado.

El reparto de actores de la película es de enorme calidad. De entre todos ellos destaca el magnífico Kevin Spacey que interpreta al tullido Verbal Kint y que además actúa como narrador de la historia. La soberbia actuación de Spacey le sirvió para ganar el Oscar a mejor actor secundario. El resto de actores también hacen un buen trabajo y encontramos nombres tan conocidos como Gabriel Byrne o Benicio Del Toro. La película además del citado Oscar a Kevin Spacey ganó también el de mejor guión en el año 95.



El villano de la cinta, Keyser Söze, permanece en el recuerdo de todos los aficionados al cine por su carisma y misterio. A lo largo de la trama vamos descubriendo datos de este personaje, de su pasado, como su familia fue asesinada salvajemente y su sangrienta venganza. Realmente todo esto no son más que miguitas de pan, pistas que nos van dejando para que intentemos adivinar su identidad. Esta es revelada al final de la película en una de escena que seguro nadie olvidará en toda su vida.

En definitiva Sospechosos Habituales es una película imprescindible, de esas que se disfrutan cada vez que se ven. Tiene un reparto extraordinario, una trama compleja y un final de infarto. Absolutamente recomendable.

jueves, 22 de octubre de 2009

Trailer de Wolfman con Benicio del Toro y Anthony Hopkins.

Actores buenos, ambientación cuidada y unos efectos especiales bastante currados. Tiene buena pinta esta película, en febrero del año que viene podremos comprobarlo.

sábado, 4 de abril de 2009

Snatch: cerdos y diamantes.

Ficha técnica:

Director: Guy Ritchie
Intérpretes: Benicio Del Toro, Brad Pitt, Dennis Farina, Jason Statham, Stephen Graham, Vinnie Jones, Rade Serbedzija, Alan Ford
Título en VO: Snatch País: USA Año: 2000.Género: Intriga
Guión: Guy Ritchie
Música: John Murphy

Historia:

Un grupo de atracadores dan un golpe y roban un diamante de gran valor. Uno de ellos va a Londres para venderlo. Allí le engañan para participar en una apuesta en un combate de boxeo e intentan robarle el diamante. Por diversos motivos todos los mafiosos, ladrones y estafadores de Londres terminan enterándose de la existencia de la valiosa piedra e intentan hacerse con ella.

Opinión:

La historia va entrelazando a distintos personajes de los bajos fondos de Londres. Un atracador, rateros, promotores de boxeo ilegal, matones y demás delincuentes terminan cruzando sus caminos gracias a un diamante. La película esta narrada en parte por Turco, uno de los promotores de boxeo, que intenta salvar el cuello después de tener un encontronazo con el Ladrillo, el mafioso local.


El subtítulo de "cerdos y diamantes" hace referencia por un lado a la piedra robada y por otro al peculiar modo que tiene el Ladrillo de hacer desaparecer los cuerpos. Por cierto alucinante la escena en la que el Ladrillo define la palabra némesis.



Los distintos personajes que van apareciendo son el mejor punto de la película. Son por lo general tipos raros, cada uno con sus matices y curiosidades. De la mayoría de ellos se cuenta su pasado, ya sea mediante la narración de Turco o mediante alguna secuencia flash back.

La banda sonora de la película es muy buena. Tiene canciones muy buenas y están muy bien elegidas para la película. Quedán realmente bien con las imágenes. Contiene unas 15 canciones, a parte del score compuesto expresamente para la película.


Golden Brown, una de las mejores canciones de la película.

El elenco de actores de la película es muy bueno. Cuando se estreno en el 2000 Brad Pitt era el único conocido pero con el paso de los años casi todos los demás han ido ganando mucha fama. Jason Statham es uno de los actores de moda en este momento, estrena al menos un par de películas todos los años. Benicio Del Toro es uno de los actores hispanos más requeridos últimamente. Todos ellos hacen un gran trabajo.

En definitiva una película muy divertida, con grandes personajes, una historia que engancha y un buen ritmo. Una buena forma de pasar la tarde estas vacaciones. Muy recomendable.