Búsqueda personalizada
Mostrando entradas con la etiqueta Salvador Larroca. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Salvador Larroca. Mostrar todas las entradas

jueves, 10 de septiembre de 2015

Las portadas de la edición española de Secret Wars #1.

Parece que Panini siguen intentando que el tema de las portadas alternativas cuaje entre los lectores españoles. Recuerdo que al poco de llegar lanzaron algunos comics con dos portadas distintas, una de ellas con un gigantesco rótulo en el que ponía edición especial. Estos cómics, idénticos en el contenido interior, en teoría eran de una tirada menor y era más complicado encontrarlos. Seguro que más de uno se acuerda de estas portadas, total son cómics de hace casi diez años. Madre mía que viejo me siento ahora mismo.

 
Siguiendo con el tema. Con este sistema sacaron obras como el Lobezno de Millar y Romita o Los nuevos Vengadores de Bendis. Poco después hicieron algo similar con Civil War aunque en este caso la "edición especial" (que tenía las portadas de McNiven) contenía un extenso artículo que según recuerdo no se leía nadie. Esta edición era algo más cara y salía antes que la normal (con portadas de Michael Turner). En su momento se comentaba que estas ediciones especiales, tanto de Civil War como de las otras colecciones que comentaba antes, valdrían más. Desconozco si las estas especulaciones se han confirmado, aunque me temo que no.

Con Secret Wars parece que vuelven con el tema de las portadas alternativas, aunque esta vez por suerte no han puesto nada de edición especial y las ponen a la venta el mismo día. En total Panini pondrá a la venta tres ediciones, cada una de ellas con una portada diferente pero con el mismo precio y contenidos. Una de las portadas será de Alex Ross (la más chula), otra de Esad Ribic (dibujante de la saga) y una última en blanco destina a que algún autor realice un sketch. Lo bueno es que dentro del cómic se han incluido muchas de las portadas americanas, así que independientemente de la que compremos dentro están recopiladas un total de 18 portadas. Otra cosa no, pero portadas hay unas cuantas.



Además hay una portada más a cargo de Salvador Larroca. Al igual que hizo el año pasado con Lobezno la tienda Akira de Madrid ha sacado una edición especial del número uno de Secret Wars con una portada exclusiva de Larroca. La portada, que la pongo aquí a continuación, no esta mal pero la verdad es que mola más la de Alex Ross. Por cierto Larroca estará este sábado firmando en la tienda, por si alguien quiere pasarse.


En América es una cosa cotidiana sacar varias portadas para un mismo cómic. Sin embargo esta iniciativa es algo casi novedoso en España, es más creo que es la primera vez que un mismo cómic se lanza con cuatro portadas diferentes.

domingo, 2 de agosto de 2015

La portada de la semana. Darth Vader #9 de Salvador Larroca.


Las nuevas cabeceras de Star Wars siguen en marcha. La novena entrega de la colección protagonizada por Darth Vader sale a la venta este próximo miércoles y cuenta con esta espectacular portada de Salvador Larroca. Vader es mi personaje favortios de Star Wars y esta portada me ha encantado.

lunes, 11 de mayo de 2015

Darth Vader número 1 de Guillen y Larroca.

Ya esta a la venta desde hace un par de semanas el primer número de la cabecera de Star Wars protagonizada por Darth Vader. Al igual que la otra serie de la saga que comenzó el mes pasado, esta esta situada justo después del Episodio 4 y la destrucción de la Estrella de la Muerte. Incluso hay una pequeña referencia al número uno de la otra cabecera de Star Wars.


El guión corre a cargo de Kieron Guillen, autor británico que durante los últimos años ha sido de los escritores más destacados en Marvel gracias a series como Thor, Loki o la Patrulla-X. Yo la verdad es que por unas cosas y otras solo había leído cómics sueltos de Guillen, creo que la única historia completa suya que he leído fue la miniserie de SWORD qeu sacó hace años y me gustó mucho. El dibujante es Salvador Larroca que retrata perfectamente tanto a Darth Vader como al resto de personajes que pululan por la colección. Larroca es el autor perfecto para una serie como esta donde priman los elementos de ciencia ficción.


Este fin de semana Salvador Larroca ha visitado Madrid para promocionar este primer cómic de Darth Vader. Ha pasado por varias tiendas de la capital entre las que se encontraba la Fnac de Callao el viernes por la tarde. Además de firmar el cómic de Vader también aproveché para que me dedicara algunos tomos de Iron Man. Un tipo simpático y un gran profesional. Me parece un gran dibujante y en concreto en Iron Man hizo los mejores cómics de su carrera y dejó una etapa, junto a Matt Fraction, para el recuerdo.


El propio Larroca comentó una anécdota durante la sesión de firmas. En una de las páginas del cómic aparece un personaje con un visor en el ojo izquierdo hablando con el Emperador. Apenas sale dos viñetas y el dibujante valenciano decidió dibujarse a si mismo como este personaje. Según parece en los próximos números se convertirá en un habitual, así que veremos a Larroca a menudo por el cómic, cosa que ni el propio autor se imaginaba.

Viendo este primer cómic la serie pinta bien. Solo un número es muy poco para decir si la serie será buena o mala. De momento tenemos un protagonista carismático como pocos,  una historia en principio interesante y un buen dibujo. Para mi suficiente para seguir adelante.

martes, 16 de septiembre de 2014

Sesión de firmas de Salvador Larroca en Akira Comics.


Ya conté la semana pasada por aquí la edición del cómic de Lobezno de este mes con portada exclusiva de la tienda Akira en Madrid. Pues bien el sábado pasado esta tienda organizó una sesión de firmas a la que acudió Salvador Larroca, el autor de la portada. El evento duró cuatro horas y Larroca firmó ejemplares de toda su obra y realizó cuatro sketches que habían sido sorteados previamente.

La carrera del autor valenciano se centra casi todo en la editorial Marvel. Al comienzo de su trayectoria profesional realizó algunos episodios de Flash en DC pero luego dio el salto a Marvel donde ha trabajado desde entonces. Durante estos años ha dibujado a casi la totalidad de los personajes de la editorial destacando especialmente sus X-Men o la reciente etapa de más de 60 números en Iron Man.

A mi personalmente es un autor que me encanta. De sus cómics antiguos me gustaron mucho sus 4F, donde tenía un estilo muy diferente al de ahora. De los recientes me quedo con Iron Man, personaje en el que ha marcado una época. Para las firmas aproveché para llevarle el primer tomo de Iron Man con la saga Las cinco pesadillas, uno de Ultimate Daredevil, el primer número amercinao de la reciente Cable y X-Force y uno de la Patrulla-X que tenía firmado por Claremont.

martes, 9 de septiembre de 2014

Edición especial de Lobezno para Akira Comics.

El número de Lobezno de este mes de la colección española, número 40, contará con una edición especial de venta exclusiva en la tienda Akira de Madrid. El cómic por dentro es exactamente igual que el que se pueda comprar en otra tienda pero cuenta con una portada realizada por Salvador Larroca para la ocasión. Marvel ha aprobado la ilustración y esta portada solo ha visto la luz en esta edición de nuestro país.


Esta práctica esta muy extendida en los USA pero aquí en España es la primera vez que se hace. Recuerdo que Generación-X sacó algo similar en el número uno de Invasión Secreta pero no se trataba de una portada nueva ya que lo único que hicieron fue coger una de las páginas interiores y poner el logo de la tienda.

La portada de Larroca esta bien y es un homenaje a otra realizada por Buscema para los primeros números de las aventuras de Lobezno en solitario. Aquellos míticos números donde Claremont presentaba Madripur y Logan llevaba un traje diferente al de la Patrulla-X antes de adquirir la identidad de parche.


Respecto al cómic tenemos el nuevo número uno de la serie americana que salió a principios de año con guiones de Paul Cornell y dibujo de Ryan Stegman. La etapa de Cornell esta siendo muy floja, me esperaba mucho más de este autor. Aunque hay que reconocer que los últimos números, con el cambio en los poderes de Logan, es algo más interesante. Una pena que no siguiera Alan Davis al cargo de los dibujos.

jueves, 3 de febrero de 2011

Iron Man desmantelado de Matt Fraction y Salvador Larroca.

Ficha técnica:

- Guión: Matt Fraction.
- Dibujo y portadas: Salvador Larroca.
- Color: Frank D´armata
- Edición original: Publicado por Marvel en la colección Invincible Iron Man números 20
a 24.
- Edición española: Publicado por Panini en la colección El invencible Iron Man números 32 a 35.


Historia:

Para proteger los secretos de los héroes registrados en el acta de registro superhumano
de las garras de Norman Osborn, Tony Stark almacenó toda esta información en su
cerebro. Poco a poco fue borrándola pero con ella se fueron gran parte de sus recuerdos
hasta finalmente acabar en un estado vegetal. Pero Stark es un tipo que piensa en todo
y ha dejado una completa guía para que sus amigos y compañeros de batalla consigan
traerle de vuelta.

Opinión:

Después del final de El más buscado era de suponer que Stark volvería a recuperar
todos sus recuerdos tarde o temprano. Marvel no puede permitirse tener a uno de
sus principales personajes en coma y más cuando este año se estrenaba su segunda
aparición cinematográfica.

Historias en las que un héroe caído y destruido que debe recomponerse y volver a la
acción las hemos leído mil veces. El guionista de turno suele aprovechar para hacer
un repaso a los recuerdos del personaje e indagar en sus miedos y fantasmas ocultos.
Pues esto es exactamente lo que hace Fraction en Stark desunido, sin salirse ni un
ápice de los tópicos de este tipo de historias. El problema es que para ello ha requerido
5 números de la colección, lo que se me antoja excesivo para una historia nada
innovadora y que llega a hacerse algo pesada.


El dibujo de Larroca es más de lo mismo. En este caso el guión le da muchas menos
oportunidades para lucirse y salvo un par de escenas se limita a cumplir sin hacer nada
especialmente espectacular. La mejor página es la del martillazo de Thor al escudo del
Capi pero por lo demás no tiene muchos momentos para recordar. El cómic apenas tiene
acción

De los tres arcos que lleva esta nueva cabecera de Iron Man este es sin duda el más
flojo. Una saga que realmente no cuenta nada y que devuelve las cosas a su sitio,
dejando a Iron Man listo para su aparición en Asedio. Un triste epílogo de El más
buscado y espero que solo un pequeño bache en la colección.

sábado, 23 de octubre de 2010

Iron Man: el más buscado de Matt Fraction y Salvador Larroca.

Ficha técnica:

- Guión: Matt Fraction.

- Dibujo y portadas: Salvador Larroca.

- Color: Frank Darmatta.

- Edición original: Publicado por Marvel Comics en la colección The Invincible Iron Man, números 8 a 19.

- Edición española: Publicado por Panini en la colección mensual de Iron Man entre los números 20 y 31, formato grapa 48 páginas, 3´25 €. Se publicó junto a la serie de Máquina de Guerra vol. 2 números 1 a 12.


Historia:

Una de las primeras medidas tomadas por el ejército skrull en su ataque contra la Tierra en Invasión Secreta fue anular toda la tecnología de Tony Stark e inutilizar a Iron Man. Ahora los alienígenas han sido derrotados y Norman Osborn se ha hecho con el poder de la seguridad nacional. A pesar de su nueva posición Osborn sigue siendo un villano y pretende hacérselo pasar mal a los héroes. Por ello intentará hacerse con la información del acta de registro Superhumano y conocer las identidades secretas de todos ellos. Pero Tony Stark no lo permitirá, aun estando acabado y repudiado intentará echar una mano a sus colegas. Para ello descargará todos los archivos y datos del acta de registro en su cerebro e intentará borrar los datos antes de que Osborn pueda ponerle las manos encima.

Opinión:

Al acabar la Invasión Secreta Iron Man quedó en una situación muy comprometida. De ser el director de SHIELD paso a ser repudiado por el pueblo americano que le consideraba principal responsable del ataque skrull. Además como Iron Man había perdido el control sobre su armadura y su carrera como superhéroe estaba en la cuerda floja. Stark estaba viviendo una situación similar a la de Steve Rogers al final de la Civil War, situación que acabaría con la muerte del vengador de las barras y estrellas.

Las cosas pintaban mal para Tony Stark uno de los principales personajes de la Marvel actual y esto no era más que el comienzo. Matt Fraction y Salvador Larroca aprovecharían esta comprometida situación para embarcar al personaje en una enorme saga de 12 números donde además de perder todos sus privilegios tendría que mantener un pulso contra el hombre más poderoso del planeta.


Para borrar toda la información Stark debe ir visitando pisos francos que tiene repartidos por todo el mundo. En cada uno de ellos va borrando parte de los datos almacenados en su cerebro, esto incluye recuerdos e información que nada tienen que ver con el acta. Tony va perdiendo poco a poco su privilegiada inteligencia y convirtiéndose en una persona normal. No puede reconstruir su armadura ni recuperar el control de su vida. Según va pasando la historia las cosas se van poniendo realmente mal para Stark.

Me ha llamado la atención como Marvel ha adoptado el origen dado al personaje en la película ya que en una de las partes de la aventura Stark termina en una base del desierto y empieza a recordar lo visto en su primera película. No sabía que el origen de Iron Man había sido remodelado de esta manera en los últimos años.

Al ir yendo de escondite en escondite Tony va cambiando de armadura cada poco tiempo. No tiene ni tiempo ni medios para repararlas correctamente por lo que va cogiendo una nueva cada vez que puede. Esto tiene la desventaja de que los modelos son más viejos que la actual y poco a poco se va mermando su capacidad de ataque.


A pesar de todo Tony Stark tendrá algo de ayuda de algunos de sus colaboradores más fieles. Maria Hill tendrá un papel importante en la saga y colaborará con Stark para proteger la información del acta y evitar que Osborn tenga acceso a ella. Pepper Pots por su parte portará una flamante armadura y hará algo más que ser la damisela en apuros de la historia.

Salvador Larroca se luce aún más que en el primer arco argumental. Las escenas de acción quedan impecables y las batallas son una delicia visual. Al ir viendo un recorrido por varias de las armaduras portadas por Iron Man a lo largo de su historia, Larroca tiene ocasión de mostrárnoslas con todo lujo de detalles. Todo ello acompañado de unas portadas sensacionales. Realmente uno de los mejores trabajos de este autor valenciano.

Este tipo de sagas tan largas suelen tener el problema de hacerse lentas o pesadas. Todo un año para leer una historia puede llegar a hacerse muy largo. Yo me leí todo el cómic en apenas un par de semanas y no me pareció aburrida en ningún momento. Todo lo contrario me ha encantado su acción y cómo vemos el deterioro y la desesperación del personaje protagonistas. Una mezcla de películas de acción, espionaje y superhéroes con ideas muy buenas. De las mejores historias surgidas a raíz del Reinado Oscuro.

jueves, 22 de julio de 2010

Iron Man: las cinco pesadillas de Matt Fraction y Salvador Larroca.

Ficha técnica:

- Guión: Matt Fraction.
- Dibujo y portadas: Salvador Larroca.
- Color: Frank Darmatta y Stephane Peru.
- Edición original: Publicado por Marvel Comics en la colección The Invincible Iron Man, números 1 a 7.
- Edición española: Publicado por Panini en un tomo en tapa dura aparecido en abril de 2009, 208 páginas, 19´95 €.


Historia:

Desde siempre Tony Stark ha tenido 5 pesadillas que le han atormentado, de ellas hay una que le preocupa especialmente, que pueda crearse una versión de Iron Man en el mercado negro y sea usada como arma contra inocentes. Esa pesadilla se ha hecho realidad gracias a Ezekiel Stane, hijo del difunto Obadiah Stane, que intentará acabar tanto con Tony Stark como con su alter ego Iron Man.

Opinión:

Coincidiendo con el estreno de la primera película de Iron Man, Marvel decidió darle al vengador dorado una nueva cabecera mensual. La tarea le fue encargada a Matt Fraction y nuestro compatriota Salvador Larroca que llevan más de dos años deleitándonos con esta colección.

En Las cinco pesadillas tenemos un Iron Man con un enfoque menos superheroico. La serie está ambientada en los meses siguientes al final de la Civil War. Stark tiene un montón de trabajo como director tanto de SHIELD como de sus propias empresas. Además debe sacar algo de tiempo para intervenir como Iron Man en los problemas que van surgiendo. Se mezcla por tanto la vida de Tony Stark con las actividades propias de Iron Man, repartido el protagonismo de la historia entre ambas identidades. Durante la historia tenemos algún cameo de otros superhéroes pero son bastante puntuales, no esperéis encontraros con los Vengadores.


El dibujo de Salvador Larroca es muy bueno. En las escenas de acción es capaz de mostrarnos unos enfrentamientos espectaculares en los que brilla con luz propia el personaje protagonista. Su dibujo de Iron Man es uno de los mejores que he visto en los últimos tiempos. Las escenas más pausadas también son llevadas con gran maestría por el autor valenciano, aunque prefiero el acabado de las máquinas o la armadura de Iron Man al de las caras.

Este arco argumental ha sido el primero de esta colección. Actualmente, y después de más de dos años, la serie sigue publicándose mes a mes en América con el mismo equipo creativo. Larroca ha ganado un par de premios por su excelente trabajo en la colección.


Las cinco pesadillas es una historia muy entretenida, con un dibujo sensacional y con mucha emoción. Nos muestra a un Iron Man muy cercano a su versión cinematográfica. Si os gustó el estilo de la película seguro que esta historia no os defraudará. Una buena historia para iniciarse en los cómics de este personaje.

miércoles, 27 de mayo de 2009

Algunos autores españoles en el Salón del cómic de Barcelona. Horarios de firmas en el stand de Panini.



Poco a poco se van sumando más autores invitados al Salón del Cómic. Seguimos con el repaso a algunos de los más destacados. En esta ocasión son tres autores españoles que han desarrollado gran parte de su carrera con personajes Marvel.

- Rafael López Espi:

Durante los años 70 los cómics Marvel eran publicados en España por Vértice. Esta editorial introducía algunos cambios en los cómic. Los personajes no tenían los nombres que conocemos hoy en día, así por ejemplo Hulk era la Masa y Daredevil era Dan Defensor. Otro de los cambios introducidos era la variación de las portadas. El encargado de rehacer estas portadas para la edición española era López Espí. Este veterano dibujante es toda una leyenda del cómic en España y toda una generación de lectores se ha criado con sus portadas.



- Salvador Larroca:

Este dibujante valenciano es el español que más cómics ha dibujado en Marvel. Ha pasado practicamente por todas las colecciones importantes de Marvel. 4F, X-Men, Spiderman, Iron Man,.. es capaz de dibujar cualquier cómic que se le proponga. Especialmente destacable ha sido su etapa con los mutantes con los que ha trabajado en casi todas sus colecciones. Hace unos años en Barcelona me hizó un dibujo de Daredevil muy bueno. Si tenéis ocasión pasaros a que os firme algún cómic y con suerte un dibujo.




- Pasqual Ferry:

Otro gran dibujante de cómics español. Ferry ha trabajado en las dos grandes editoriales de cómic estadounidenses. En DC dibujo una etapa de Superman y recientemente se encargo de los lápices de la excelente miniserie de Adam Strange. En esta historia comenzó a utilizar una nueva técnica de dibujo que le da al cómic un aspecto muy similar a las películas de animación. Actualmente trabaja en exclusiva para Marvel y ha dibujado un par de sagas de los Ultimate 4F y la segunda parte de Ultimate Iron Man. Su último trabajo es la adaptación al cómic de la novela El juego de Ender. Durante el pasado Expocómic de Madrid tuve la ocasión de estar hablando con él un rato en la sesión de firmas y me pareció una persona muy maja y simpática. Además de firmarme unos cuantos cómic me hizo un dibujo de Adam Strange, para mi su mejor obra.




Todos estos autores, y alguno más, estarán este fin de semana firmando en el stand de Panini. El horario es el siguiente:

VIERNES, 29 de mayo
- 17:00-18:30 - Mundet/Guiral/Galvez

SABADO, 30 de mayo
- 11:00-12:30 - Mundet/Guiral/Galvez
- 12:30-13:30 - Larroca/Ferry/Lopez Espi
- 16:00-17:00 - Larroca/Ferry/Lopez Espi
- 17:00-18:30 - Nauck

DOMINGO, 31 de mayo
- 11:00-12:00 - Lopez Espi
- 12:00-13:30 - Nauck
- 15:30-17:00 - Mundet/Guiral/Galvez
- 17:00-18:30 - Nauck

LUNES, 1 de junio
- 11:00-12:30 - Mundet/Guiral/Galvez
- 15:30-17:00 - Salva Espin/Lopez Espi
- 17:00-18:30 - Nauck

Nauck es uno de los últimos autores que se ha anunciado que vendrán este año. Es el dibujante del Amazing Spiderman 583 donde el trepamuros compartía protagonismo con Obama, el nuevo presidente de EE. UU. Esta historia fue editada en castellano hace unos meses en un especial de la editorial Panini, la portada del cómic es la siguiente.


viernes, 8 de mayo de 2009

El cómic de Punisher y Emimem para leer.


El otro día comentaba aquí el cómic que reune a Punisher con el rapero Eminem. Por si alguién esta interesado dejo el enlace a la página de Marvel donde se puede ver el cómic completo, eso si en inglés. El aspecto general del cómic no tiene mala pinta y el trabajo de Larroca me ha parecido bastante bueno. No me importaría verle dibujando más cómics del personaje, pero esta vez sin raperos de por medio.

El enlace en cuestión para leer el cómic es este.

domingo, 3 de mayo de 2009

Punisher y Eminem reunidos en un cómic. (no es coña)

Uno nunca deja de sorprenderse. Al parecer la revista americana XXL planea sacar en su próximo número de mayo un cómic protagonizado por Punisher y Eminem, el famoso rapero. Todo ello será parte de la campaña de marketing para publicitar el nuevo disco de este cantante que sale a la venta también en mayo.

El cómic estará escrito por Fred Van Lente y dibujado por el español Salvador Larroca. Por lo visto el propio Eminem solicitó que la historia la dibujase Larroca y que el enemigo fuera Barracuda. El cómic tendrá dos partes, la primera de ellas se venderá junto a la citada revista.

En fin, ver para creer. Aquí esta la portada de Larroca para el cómic en cuestión y aquí abajo dejo la de la revista. Con lo que mola Punisher y se dedican a hacer estas estupideces con él.