Búsqueda personalizada
Mostrando entradas con la etiqueta Sean Murphy. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sean Murphy. Mostrar todas las entradas

jueves, 6 de agosto de 2015

Joe el bárbaro de Grant Morrison y Sean Murphy.

Ficha:

- Guión: Grant Morrison.
- Dibujo: Sean Murphy.
- Color: Dave Stewart.
- Edición original: Miniserie de ocho números titulada Joe The barbarian publicada por DC Comics en el sello Vertigo.
- Edición española: Publicado en agosto de 2015 por ECC, tomo de tapa dura de 224 páginas y 22 €. También fue publicado en octubre de 2011 por Planeta de Agostini en un tomo de 208 páginas y 16,95€.

Historia:

Joe es un chico como cualquier otro que puedas haber conocido. Tiene problemas en la escuela, hace poco que perdió a su padre y sufre de hipoglucemia. Como medio de evasión de todos sus problemas tiene el dibujo, gracias a este hobby consigue distraerse y seguir adelante. Pero su vida está a punto de dar un giro radical. Durante una noche de tormenta se despertará en un mundo de fantasía donde todos sus juguetes, su mascota y los personajes que suele dibujar están vivos y son poderosos guerreros. Junto a ellos vivirá la mayor aventura de su vida cuando intente salvar su reino.

Opinión:

Joe el bárbaro fue una de las miniseries más destacadas del 2011, no en vano fue nominada en los premios Eisner de ese año y alcanzó unas ventas nada despreciables. Contaba con muchos elementos para triunfar empezando por un equipo creativo que reunía a uno de los escritores más imaginativos de todos los tiempos con un dibujante con un estilo único. El resultado como era de esperar es un grandísimo cómic.

Grant Morrison ha firmado algunas de sus obras más reconocidas en el sello Vertigo de DC. Hace ya cerca de treinta años que comenzó a escribir historias en Vertigo y aún a día de hoy son recordadas como cómics imprescindibles. Animal Man, Doom Patrol o Los invisibles son algunos de los títulos más destacados de Morrison dentro de Vertigo. Sin embargo en Joe el bárbaro opta por una vía completamente diferente. En esta miniserie nos deja una historia mucho más ligera y autoconclusiva con la que el lector pueda dejarse llevar a un reino de fantasía y disfrutar con la aventura.

La historia esta protagonizada por Joe, un chaval como otro cualquiera que resulta ser el elemento indispensable para la supervivencia de todo un reino. A partir de esto tenemos el clásico ejemplo de personaje anónimo que debe descubrir su valor y acaba siendo el héroe de la historia. En este sentido Joe no se distancia mucho de otros personajes que podamos haber conocido en otras historias.

Al poco de empezar la historia Joe aparece repentinamente en un reino de fantasía poblado por todo tipo de personajes de ficción que han cobrado vida. Según va avanzando la trama Joe va y viene de este reino, dejando en todo momento la duda de si lo vivido es real o producto de alucinaciones producidas por la hipoglucemia que sufre. Un recurso curioso ya que vemos como las distintas situaciones a las que se enfrenta en ambas realidades están conectadas.


Pero claro toda esta historia para funcionar tiene que contar con un dibujo a la altura y la verdad es que Sean Murphy cumple y con creces con el encargo. Este autor lleva relativamente poco en el mundo del cómic pero sin duda ha sabido ganarse a los aficionados con un estilo personal que le hace diferenciarse del resto de dibujantes. En esta miniserie continúa con el derroche de imaginación de Morrison y nos deja páginas realmente espectaculares. Eso si creo que en general es bastante oscuro y algo más de claridad en algún momento no le habría venido mal. Aunque, según el contexto de la historia, esta oscuridad esta completamente justificada.

Joe el bárbaro es un gran cómic de aventura y fantasía con el que disfrutar de una grata lectura. Tiene una buena historia y un dibujo sensacional. Un cómic de esos con los que disfrutar e ideal para regalar a los aficionados a este tipo de historias.

lunes, 16 de marzo de 2015

Un artistazo llamado Sean Murphy.

Ayer os comentaba que este miércoles se pone a la venta la última obra de Mark Millar que cuenta con Sean Murphy como dibujante. Este autor lleva unos años en la cresta de la ola y se ha convertido en uno de los artistas favoritos de los lectores. Motivos no le faltan, tiene un estilo muy personal y perfectamente reconocible.


Aún sin haber publicado muchos cómics entre sus obras podemos encontrar historias muy variadas. Batman, Hellblazer, The Wake son solo algunos ejemplos de lo que encontramos en su repertorio. Cómics que van desde el terror a la ciencia ficción pasando, como no, por los supers.


Hoy os dejo por aquí algunas commissións que ha hehco en los últimos años. Echad un vistazo a su página de Devianart donde tiene muchos más ejemplos de su trabajo.

domingo, 15 de marzo de 2015

La portada de la semana: Chrononauts #1 de Sean Murphy.



Esta semana arranca Chrononauts, la nueva cabecera de Mark Millar en la editorial Image. Una serie que promete estar cargada de humor y ciencia ficción, además de contar con Sean Murphy como dibujante. Me suelo leer casi todos los cómics de este autor y por lo general me parecen entretenidos y este caso no tiene pinta de ser diferente. Habrá que estar atento a esta colección que como siempre que se trata de Millar, cuenta con uno de los dibujantes más punteros del momento.

lunes, 25 de noviembre de 2013

Firmas de Sean Murphy y Fiona Staples.

La pasada semana se celebró en Leeds la convención de comics Thought Bubble. No fui pero viendo el cartel de autores que suelen acudir no descartó acercarme el año que viene. Por suerte muchos de los autores aprovechan la visita a Inglaterra y se pasan por las tiendas de otras ciudades, incluida Londres. La semana pasada hubo varias sesiones de firmas y esta semana hay otras tantas programadas, con exposiciones, sketchs y todas esas cosas que molan tanto.

Para no saturar a los lectores y darme tiempo a preparar los post, voy a ir narrando estas sesiones poco a poco durante las próximas semanas. Voy a empezar con las dos sesiones del pasado viernes.


A las cinco de la tarde en Gosh! se encontraban varios autores de Image firmando toda su obra. Solamente conocía a Fiona Staples, la ilustradora de Saga una de las series más de moda del año. Fue una buena oportunidad para que me firmara los dos primeros tomos de la colección. La cantidad de gente que había esperando la firma de esta autora canadiense era enorme y la pobre estaba un poco agobiada. No obstante se paró a hablar un poco con todo el mundo y hacerse fotos con el que quisiera.

¿Por cierto que tal esta Saga? No esta mal, me he terminado ya el primer tomo y cuando acabe con el segundo pondré el comentario conjunto en la sección de los jueves.


A la misma hora pero en Orbital se encontraba Sean Murphy firmando ejemplares y haciendo sketch a todo aquel que se acercara. Cuando llegue había mucha menos gente que en otra tienda y Murphy estuvo hablando tranquilamente y haciendo sketch a todos los chavales que nos acercamos. Cuando me preguntó que personaje quería le pedí un Constantine al que había dibujado en un par de números de la serie regular y una miniserie aparte.

Me pregunto si me gustaba la serie actual de Constantine en el universo DC y le dije que no mucho. "Solo una persona me ha respondido que le gusta" fue lo que me comentó. Sean Murphy esta dibujando actualmente una serie en Vertigo titulada The Wake con guiones de Scott Snyder. Me he leído los primeros números y no esta mal. También ha dibujado Joe The Barbarian y es el autor completo de Punk Rock Jesus. Un autor a tener en cuenta.


Al coincidir ambas sesiones casi todo el mundo intentó ir a las dos. Las tiendas están bastante cerca y se puede llegar de una a otra en unos diez minutos. Fue curioso ver como toda la tarde se podía ver a los lectores de una tienda a la otra con las bolsas llenas de cómics. Fue una gran tarde.