Búsqueda personalizada
Mostrando entradas con la etiqueta Jake Gyllenhaal. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Jake Gyllenhaal. Mostrar todas las entradas

miércoles, 8 de abril de 2015

Nightcrawler de Dan Gilroy.

Ficha:

Dirección: Dan Gilroy
Reparto: Bill Paxton, Jake Gyllenhaal, Rene Russo, Riz Ahmed, Eric Lange, Kathleen York, Michael Hyatt, Anne McDaniels, Ann Cusack y Kevin Rahm.
Título en V.O.: Nightcrawler. Nacionalidades: USA.
Año: 2014. Fecha de estreno: 30-01-2015.
Duración: 117 min. Género: Thriller.


Opinión:

Nightcrawler nos muestra una realidad que, al menos hasta donde yo se, en España no existe pero en América si. Según plantea la película cada vez que hay un accidente, tiroteo o emergencia a la que acudan los servicios de rescate esta permitido grabar la escena. Esas cintas después son vendidas a las cadenas de televisión y son usadas para ilustrar los informativos. Cuanta más sangre y violencia contengan más dinero recibirán los cámaras.

Con esta idea la película nos presenta a Lou, un ladrón de poca monta incapaz de conseguir un trabajo respetable. No obstante encontrará en este tipo de grabaciones la oportunidad perfecta para alcanzar la gloria. Lou comenzará desde abajo e irá subiendo en rápidamente, llevándose por delante a quien se interponga en su camino. De esta manera tenemos a uno de los personajes más rastreros y amorales del cine. Un tipo capaz de cualquier cosa para salirse con la suya.

Jake Gyllenhaal hace una actuación soberbia. No he seguido mucho la carrera de este actor, quitando tres o cuatro películas no he visto nada de él y me ha sorprendido mucho en Nightcrawler. Solo con la mirada y un discurso pausa consigue imponer respeto y miedo al resto de personajes, sentimientos que se transmiten a los espectadores. Como ya os digo un trabajo sensacional digno de elogio. Lástima que no se lo reconocieran con al menos una nominación en los Oscars de este año.


La cinta también cuetna con dos secundarios de lujo como son Rene Russo (esposa del director Dan Gilroy) y Bill Paxton. Sus papeles son fundamentales para introducir al personaje de Gyllenhaal en el negocio de las noticias y otro punto de vista. Hacen un buen trabajo pero se quedan a la sombra del protagonista.

La película funciona como una crítica mordaz a la televisión actual y su tendencia a mostrar imágenes impactantes sin tener en cuenta las responsabilidades éticas. Puede que legalmente este aceptado pero ¿de verdad es correcto mostrar a las víctimas de un crimen por televisión? ¿Esta bien grabarlo y después comerciar con las imágenes? ¿En que lugar deja todo esto a los espectadores y consumidores de esas tomas? Estas son algunas de las preguntas que plantea Nightcrawler y que cada cual debe ir respondiendo.


El gran acierto de la cinta es que todas estas cuestiones morales son planteadas a lo largo de la trama sin que la historia se resienta. Toda la película tiene un buen ritmo y las dos horas de duración se pasan en un suspiro. Una vez planteada la acción y los personajes la historia va avanzando mostrándonos como Lou va cada vez un paso más allá para salirse con la suya.



La película se estreno el pasado octubre en EE.UU. y alcanzo un moderado éxito. Por desgracia aquí en España llegó a finales de enero y ha pasado completamente desapercibida. Lástima porque es una de las mejores películas que he visto en los últimos meses. Una historia muy interesante con un enigmático protagonista. No os la perdáis.

viernes, 2 de julio de 2010

Prince of Persia: las arenas del tiempo, con Jake Gyllenhaal.

Ficha técnica:

Director: Mike Newell
Intérpretes: Jake Gyllenhaal , Gemma Arterton , Alfred Molina, Ben Kingsley.
Título en VO: Prince of Persia: The Sands of Time Año: 2010.
País: USA. Duración: 116 minutos.


Historia:

Un joven es rescatado de las calles y criado en palacio como si fuera un hijo más del rey de Persia. Cuando crece se convierte en uno de los mejores guerreros del ejército persa y su ayuda es fundamental en algunas de las más duras batallas. Tras el asalto de una ciudad rival es acusado del asesinato de su padre y deberá limpiar su nombre.

Opinión:

Prince of Persia es una saga de videojuegos que lleva más de 20 años entreteniendo a jugadores de todos los rincones del mundo. Jordan Mechner sacó el primer juego de esta saga a finales de los años 80 y desde entonces han ido apareciendo secuelas del mismo. Hace unos años se le dio un completo lavado de cara y se reedito para las plataformas más modernas. Son estas nuevas versiones las que se han tomado como base para la película.

La película toma parte de los elementos de los videojuegos y los utiliza para las escenas de acción. No tanto elementos de la historia sino más bien el estilo visual en las peleas, decorados y trajes de los personajes. El problema viene cuando nos encontramos con escenas de acción muy confusas, donde el protagonista salta de un lado a otro a toda velocidad y no es posible distinguir lo que pasa a su alrededor.

La trama no termina de enganchar por lo predecible que es. El asesinato del rey se ve venir de lejos. Tal y como está planteada la escena se intuye claramente por donde van a ir los tiros. Después de los primeros 30 minutos queda más o menos claro cómo será el desenlace de la película. Si a esto le añadimos lo confuso de las escenas de acción antes comentado, Prince of Persia se convierte en una película de dos horas de duración que se hacen muy largas. No sorprende en ningún momento y termina por hacerse bastante pesada.

Lo mejor de la película son los efectos con los que se muestran los poderes de la daga, capaz de parar el tiempo y hacer retroceder a su portador al pasado. No obstante este efecto se ve en apenas tres ocasiones.

En definitiva estamos ante una película mala, que se hace muy larga y confusa. Las escenas de acción, que en teoría serían el pilar fundamental, se convierten en un batiburrillo de gente saltando que apenas permite ver nada. Desde luego no llega ni de lejos a lo visto en Piratas del Caribe, película a la que intentaba emular, o al propio videojuego.